Cueva de los Guácharos, 60 años

Esta importante reserva natural alberga ecosistemas de transición andino amazónica, presenta altísima biodiversidad y es gran productor y regulador hídrico. Hace 60 años fue declarado como el primer Parque Nacional Natural de Colombia.

Hace 60 años, se declaró oficialmente el Parque Nacional Natural Cueva de los Guácharos, como primer Parque Nacional Natural de Colombia, pionera de las áreas protegidas en el país, y símbolo cultural, turístico y ambiental del municipio de Acevedo.

Cueva de los Guácharos, 60 años 8 11 noviembre, 2020

Cabe resaltar, que el parque cubre una superficie de 90 km² y toma su nombre de los guácharos, aves que habitan cuevas oscuras y profundas en el día y salen de noche a buscar alimento, orientadas mediante un sistema de ecolocación similar al de los murciélagos.

Ayer, la Alcaldía de Acevedo, Parques Nacionales Naturales de Colombia y la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena CAM, conmemoraron los cumpleaños de esta importante área, protectora de especies de gran importancia biológica y ecosistémica como el Roble Negro, la danta de montaña, el oso de anteojos, y cuna del guácharo.

Así mismo, conmemoró el día de los Parques Nacionales Naturales, y de las áreas protegidas, de gran importancia y representación en el municipio con 6 áreas protegidas con las que cuenta el municipio: PNN Cueva de los Guácharos, PNN Serranía de los Churumbelos Auka – Wasi, PNR Corredor Biológico Guácharos – Puracé, PNR Acevedo, DRMI Serranía de Peñas Blancas, y PNM Acevedo, también conocido como La Correntosa.Cueva de los Guácharos, 60 años 9 11 noviembre, 2020

TOMADO DEL DIARIO LA NACIÓN