Ministerio de Salud asignó 4.426 dosis de Sinovac para el Huila

El Huila recibirá en los próximos días 4.426 dosis de CoronaVac para empezar con la vacunación en los municipios, tanto del talento humano en salud como de los adultos mayores de 80 años, según reveló la Secretaría de Salud Departamental.

El Ministerio de Salud reveló en la noche de ayer la Resolución 195 en la que se asignan las 192.000 dosis de la vacuna china de Sinovac que llegaron el sábado pasado al país, teniendo en cuenta que la población priorizada son las ciudades de Inírida, Leticia, Mitú y Puerto Carreño, así como los trabajadores de la salud de primera línea y los mayores de 80 años ubicados en centros de larga estancia.

La autoridad sanitaria consideró que, de las 192.000 dosis, 68.951 se usarán para inmunizar al talento humano en salud perteneciente a la Etapa I ubicado en municipios que no son capitales ni hacen parte de áreas metropolitanas en 28 departamentos. Estas dosis incluirán también al personal de la salud que realiza sus prácticas en este tipo de municipios.

La resolución 195 también definió que se destinarán 82.694 dosis de este biológico para comenzar a inmunizar a las personas de 80 años o más en 34 entidades territoriales

En el Huila

Para el caso del Huila, el secretario de Salud Departamental, César Alberto Polanía Silva, anunció que la autoridad sanitaria asignó un lote de 4.426 dosis de CoronaVac para empezar con la inmunización del talento humano en salud en municipios huilenses; igualmente, para comenzar con la vacunación en adultos mayores de 80 años.

Mediante la Resolución 0195 expedida el día de ayer, el Ministerio de Salud detalló la asignación de 2.751 dosis para empezar con la inmunización en el talento humano sanitario que labora o hace sus prácticas en prestadores de servicios de salud en municipios huilenses.

Al mismo tiempo, la autoridad sanitaria destinó 1.675 vacunas para el departamento, orientadas a comenzar con la vacunación de la población mayor de 80 años, la cual está integrada por 23.890 personas en el Huila, es decir, que, en principio, estas dosis cubren el 7% de este grupo etario, el más golpeado por la pandemia.

Los biológicos de Sinovac llegarán a centros de larga estancia para adultos mayores en todo el país, caso en el que los municipios y departamentos serán los encargados de gestionar la aplicación de las dosis.

“En el Huila estamos hablando de 952 adultos mayores que se encuentran en 57 centros de larga estancia de diferentes municipios, es donde empezaremos con la inmunización de la población mayor de 80 años”, detalló el secretario de Salud Departamental.

En el país

Es de resaltar, que, a diferencia de los inmunizadores de Pfizer, las dosis de Sinovac no requieren ultracongeladores, lo cual facilita su transporte a zonas apartadas del país.

De otro lado, el Ministerio de Salud precisó que, en ese orden de ideas, del total de las vacunas, 45.000 serán enviadas a los departamentos de Amazonas, Guainía y Vaupés, teniendo en cuenta el riesgo que corre esa población a causa de cepa brasileña del COVID-19.

Por lo tanto, en el cinturón amazónico se vacunará “a toda la población sin tener en cuenta las fases ni las etapas”, excepto a los menores de edad, las mujeres embarazadas y los ciudadanos con un resultado positivo de coronavirus menor a 90 días.

TOMADO DEL DIARIO LA NACIÓN