Regional

Huila, entre los cuatro únicos departamentos con repunte en exportaciones

Solo Antioquia, Caldas, Chocó y Huila arrojaron variaciones positivas en el comercio exterior; este último apalancado principalmente por el café. Expertos opinan que los opitas deben apostarle al valor agregado y dejar de exportar solo commodities.

El último informe de exportaciones del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo – del que se excluyen el petróleo y sus derivados-, deja bien parado al Huila en comercio exterior. Con un crecimiento del 7,8% en sus ventas externas,  es de los cuatro únicos departamentos con variaciones anuales positivas entre enero y septiembre.

El panorama para el país continúa siendo crítico, en gran medida por la pandemia de covid-19. Los otros departamentos en arrojar variaciones positivas entre enero y septiembre son Antioquia (13,7%), Caldas (7,8%), y Chocó (78,5%). Los demás están en rojo.

Balance

Solo en septiembre el Huila aportó con el 3,1% al total nacional, y sumó 57.939 dólares FOB, lo cual es 64,7% más frente al mismo mes del 2019 cuando el valor fue de 35.174 dólares FOB.

Durante los meses anteriores la variación anual en las ventas externas del departamento, tuvieron el siguiente comportamiento:

  • En enero crecieron 12,8%
  • En febrero bajaron 17,9%
  • En marzo cayeron 40,9%
  • En abril disminuyeron 4,1%
  • En mayo bajaron 5,4%
  • En junio aumentaron 32,5%
  • En julio crecieron 63%
  • En agosto cayeron 23,2%
  • En septiembre crecieron 64,7%

Así el Huila, según el informe de Mincomercio, entre enero y septiembre del presente año sumó 373.634 dólares FOB en ventas externas, mientras que para el mismo periodo del año anterior la cifra era de 346.730 dólares FOB, que significa un aumento del 7,8% en 2020.

 Por buen camino

Aunque el porcentaje de participación del Huila al total nacional de exportaciones no es uno de los más altos frente a otros departamentos, como Antioquia, que para septiembre aportó con un 26,8%, la región opita sí ha venido ganando terreno.

El economista Germán Palomo, tomando como referencia la totalidad de las exportaciones, resaltó que el comportamiento de las ventas externas del Huila “ha mejorado”.

“Si nosotros analizamos las cifras de entre el 2012 y 2019, las exportaciones huilenses representaron 1,3% del total nacional, según el Dane, y al cierre de solo septiembre pasamos al 4%, resulta importante”, resaltó.

El café, saca la cara

Recordó el economista Germán Palomo que el Huila exporta mayoritariamente productos agropecuarios, integrados por café y tilapia en sus diferentes presentaciones.

Y que entre el 2019 y agosto del 2020 el sector minero energético tuvo una participación de apenas 2,9%, en las exportaciones totales del Huila. En cambio, el sector no minero energético participa con el 97,1%;  el 96,5% de las ventas externas en este sector son productos agropecuarios.

El café representa el 84,6% de las ventas externas del departamento; un 0,5% es cacao en grano, otro 0,5% son jugos y extractos vegetales, mientras que el 8,7% son filetes y demás carnes de pescado.

Pero, los opitas deben apostarle a ser exportadores agroindustriales, advirtió el economista.

“¿Cuál es el mensaje? Tenemos que promover más las exportaciones teniendo en cuenta el concepto de valor agregado, porque si miramos, estos son bienes básicos, el café y cacao son en grano, pero qué tal si empezamos a darle un valor  adicional por medio de la generación de productos derivados…, el Huila puede encontrar en las exportaciones un filón muy importante, no solo de reactivación de la economía, sino de diversificación de la misma. Entonces dejaremos de ser exportadores de commodities y nos convertiremos en verdaderos exportadores agroindustriales”, puntualizó.

 

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

También te puede interesar

Deportes

CONFIRMAN FECHAS Y HORARIOS DE LAS ELIMINATORIAS

post-image

«Regresan las Eliminatorias Sudamericanas, las más emocionantes del mundo», titula la Conmebol en su oficialización de fechas y horarios de las próximas dos jornadas de la competición que entrega 4 cupos directos y uno al repechaje para el Mundial de Qatar 2022.

La fecha 5 se jugará entre el jueves 25 y el viernes 26 de marzo de 2021, día en que Colombia recibirá a Brasil en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Esa jornada se terminará con el clásico de la Plata entre Argentina y Uruguay.

A la siguiente semana se disputará la fecha 6, los cinco partidos serán el martes 30 de marzo. La Selección colombiana visitará a Paraguay en Asunción, un escenario donde ha sacado todos los puntos durante las últimas seis Eliminatorias. Hace 4 años y medio ganó 0-1 con gol de Edwin Cardona.

 Fecha 5 Eliminatorias Conmebol (hora colombiana)

Jueves 25 de marzo

Bolivia vs. Perú – 4:00 p.m.

Venezuela vs….

Leer Mas
Nacional

Gobierno amplió hasta el 31 de mayo la emergencia sanitaria

post-image

El anuncio lo hizo el presidente Iván Duque.

El presidente Iván Duque anunció que la declaratoria de Estado de Emergencia Sanitaria se extenderá hasta el 31 de mayo de 2021, esto como medida para frenar el contagio de la covid-19. En esta oportunidad las medidas serán adaptadas a las circunstancias actuales del país, de manera que se pueda continuar con la reactivación económica. 

El próximo 28 de febrero expiraba la actual medida, por lo que el Gobierno tomó la decisión de ampliarla por tres meses más. “Las consideraciones para ampliar la emergencia son que todavía persisten las causas que dieron origen a la pandemia y que se deben conservar las medidas que permiten mitigar la afectación por el covid-19”.

Indicó que “el Ministerio del Interior, de la mano con la declaratoria de Emergencia Sanitaria, también estará sacando adelante el decreto de Orden Público que acompañará estas medidas de control“,

Entre las restricciones que se mantendrán en…

Leer Mas
Regional

EN TARQUI 5 NUEVOS CASOS DE COVID 19

post-image
46 casos de Covid19 se confirmaron hoy para el Huila.
El acumulado departamental de resultados positivos llega a 49.478, de los cuales permanecen activos 382 casos.
Neiva, 25 de febrero de 2021. La Sala de Análisis del Riesgo para el evento Covid19 confirma 46 casos en 10 municipios distribuidos así:
21 casos en la ciudad de Neiva, 7 en Pitalito, 5 en Campoalegre, 5 en Tarqui, 2 en Garzón, 2 en San Agustín, 1 en La Argentina, 1 en La Plata, 1 en Tello y 1 en Timaná.
En atención hospitalaria se encuentran 158 pacientes, 76 en Unidad de Cuidados Intensivos, 1 de ellos menores de edad y 82 personas son atendidas en sala general, el…

Leer Mas
Nacional

¿Quiénes reciben Ingreso Solidario de $160.000 pesos este 26 de febrero?

post-image

Varios hogares colombianos deben esperar hasta esta fecha para reclamar su subsidio.

El pasado 22 de febrero comenzó a repartirse por parte del gobierno colombiano el subsidio de Ingreso Solidario correspondiente a enero y febrero para aquellas familias que padecen dificultades económicas como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

El Departamento de Prosperidad Social manifestó semanas atrás que las entregas diez y once se harán a partir de la fecha mencionada, por lo cual, varios hogares colombianos comenzaron recibir la suma de $320.000 pesos, ya que el pago de enero es retroactivo.

Ingreso Solidario: ¿Quiénes reciben los 160.000 pesos este 26 de febrero? 

Los hogares colombianos que recibían sus subsidios por diferentes modalidades como giros o pagos presenciales en las entidades bancarias donde se realiza el proceso, deben esperar hasta el próximo 26 de febrero, ya que no se encuentran bancarizados, por lo cual, alrededor de 650.000 hogares podrán recibirlo solamente hasta esta fecha. 

Los cerca de 650.000 hogares no bancarizados tendrán disponible el…

Leer Mas
Regional

Ministerio de Salud asignó 4.426 dosis de Sinovac para el Huila

post-image

El Huila recibirá en los próximos días 4.426 dosis de CoronaVac para empezar con la vacunación en los municipios, tanto del talento humano en salud como de los adultos mayores de 80 años, según reveló la Secretaría de Salud Departamental.

El Ministerio de Salud reveló en la noche de ayer la Resolución 195 en la que se asignan las 192.000 dosis de la vacuna china de Sinovac que llegaron el sábado pasado al país, teniendo en cuenta que la población priorizada son las ciudades de Inírida, Leticia, Mitú y Puerto Carreño, así como los trabajadores de la salud de primera línea y los mayores de 80 años ubicados en centros de larga estancia.

La autoridad sanitaria consideró que, de las 192.000 dosis, 68.951 se usarán para inmunizar al talento humano en salud perteneciente a la Etapa I ubicado en municipios que no son capitales ni hacen parte de áreas metropolitanas en…

Leer Mas
Regional

¡La Política Pública de Emprendimiento es una realidad en el Huila!

post-image

8 mil millones de pesos estarán destinados para el fondo de emprendimiento e innovación, para el fortalecimiento de las empresas de mujeres, jóvenes y personas en condición especial.

Con la firma del gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, la nueva política empieza el camino para su implementación, siendo un eje fundamental para enfrentar los estragos económicos de la pandemia.
Como una pieza fundamental para el momento crítico que enfrenta la humanidad, definió el mandatario de los huilenses, Luis Enrique Dussán López, la Política Pública de Emprendimiento, recientemente aprobada por la Asamblea del Huila y hoy sancionada por el Gobernador.
“En este momento tenemos que acudir como nunca al emprendimiento. Es una política que comprende todas las etapas. Tenemos mucha expectativa porque ya se destinaron recursos importantes y la idea es que podamos duplicarlos jalonando inversión nacional. Estamos muy a tono con el orden nacional donde hace poco se aprobó la ley…

Leer Mas
Regional

Copa Colombia del Emprendimiento llegará al Huila

post-image

Los emprendedores del departamento podrán postularse con sus proyectos totalmente gratis y a través de la web. 10 serán las propuestas ganadoras, el que quede en primer lugar podrá llevarse, entre otros premios, $30 millones.

La Copa Colombia del Emprendimiento, evento que propende por respaldar las iniciativas ciudadanas en las regiones más apartadas del país, llegará al Huila el próximo tres de marzo; el departamento será epicentro de la segunda edición, tras el éxito de la primera que tuvo lugar en el Chocó en el 2020.

Así lo anunció el cofundador y director de la Copa Colombia del Emprendimiento, Sergio Sobrero Salazar, al precisar que los interesados, básicamente solo deben ingresar  al portal web y diligenciar el formulario de candidatura que estará disponible entre el tres y el 28 de marzo.

Los premios

Entre los premios se destaca una inversión económica por más de $60 millones para los 3 primeros puestos; $30 millones…

Leer Mas
Regional

El Huila recibe millonarios recursos para concluir obras viales

post-image

El anuncio lo dio la ministra de Transporte Angela María Orozco en su visita al departamento; entre los proyectos se encuentra la transveral del Libertador, el corredor del Paletará, la transversal de La Macarena y la conexión Altamira-Florencia.

Avanzamos en el camino para desarrollar obras que mejoren la conexión vial en el departamento. Es por ello, que junto a la ministra de Transporte, Angela María Orozco, anunciamos la llegada de recursos al Huila para concluir varias obras.

 

Leer Mas