GOBERNACIÓN DEL HUILA IMPULSA LA INCLUSIÓN PRODUCTIVA CON CONVENIO EN BENEFICIO DE 2.520 MUJERES HUILENSES

La Gobernación del Huila, en alianza con el SENA y la Fundación del Alto Magdalena, puso en marcha un ambicioso convenio que beneficiará a más de 2.500 mujeres en 23 municipios del departamento, fortaleciendo su empoderamiento económico a través de formación, unidades productivas y Escuelas de Artes y Oficios.

La Gobernación del Huila firmó un importante convenio interadministrativo con el SENA regional Huila y la Fundación del Alto Magdalena (FAM), con el propósito de promover y fortalecer la inclusión productiva de mujeres en 23 municipios del departamento.

El acuerdo contempla una inversión total de $2.435 millones de pesos, aportados de la siguiente manera:
Gobernación del Huila: $1.502 millones en bienes mobiliarios, materiales e instrumentos.
SENA regional Huila: $621 millones en servicios de formación.
Fundación del Alto Magdalena (FAM): $311 millones para la operación y administración del convenio.

Impacto y cobertura

Gracias a este esfuerzo conjunto, 2.520 mujeres huilenses serán beneficiadas directamente con la conformación de 200 unidades productivas en los municipios de: Agrado, Aipe, Algeciras, Campoalegre, Colombia, Garzón, Guadalupe, Isnos, Nátaga, Neiva, Oporapa, Paicol, Palermo, Pitalito, Rivera, San Agustín, Suaza, Tarqui, Tello, Teruel, Tesalia, Villavieja y Yaguará.

El convenio también proyecta la consolidación de cuatro puntos regionales de Casas de la Mujer y Escuelas de Artes y Oficios, de los cuales ya está en marcha dos:
Casa Social de Artes y Oficios Mujer Laboyana – Pitalito: con atención a 180 mujeres en áreas como confección, digital, manualidades y cocina, equipada con mobiliario, máquinas de coser, computadores, kits y utensilios.

Casa Social de Artes y Oficios Mujer Garzoneña – Garzón: desarrollada en articulación con la Alcaldía de Garzón, como parte de la estrategia del Gobernador para dinamizar la economía local y abrir espacios de formación práctica.

Compromiso con la equidad

El Gobernador del Huila resaltó que este convenio responde a su compromiso con la mujer huilense, reconociéndola como pilar del desarrollo social y económico del territorio.

«El verdadero empoderamiento de la mujer es el económico, por eso impulsamos estas Escuelas de Artes y Oficios. No se trata de talleres de fin de semana, sino de procesos que realmente les permitan generar ingresos, fortalecer sus proyectos de vida,” destacó el mandatario.