Se coordinó acompañamiento con la alcaldesa Liliana Trujillo y su equipo de trabajo, Personera Municipal, personal técnico de Aguas del Huila, profesionales en Geología de la Corporación Autónoma del Alto Magdalena “CAM”, personal de Bomberos Voluntarios, ESE Municipal, Alcanos y Policía Nacional.
Aguas del Huila en cabeza del gerente, Ingeniero Cristian Camilo Bravo Medina realizó visita técnica programada por medio del Consejo Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres “CMGRD” del Municipio de Tarqui.
Teniendo en cuenta la declaratoria de emergencia debido a la fuerte creciente de la quebrada el hígado, registrada el pasado 15 de abril, donde se presentaron afectaciones en el sitio que se realiza la captación para abastecer el acueducto Municipal, la comunidad fue abastecida temporalmente con suministro de agua potable por medio de carro tanque cisterna, mientras los operarios de Aguas del Huila realizaron los trabajos de reparación correspondientes, logrando en menos de 24 horas restablecer el servicio de acueducto al casco urbano.
Dentro del objetivo de la visita técnica, se llevó a cabo recorrido desde la parte alta donde se encuentra la bocatoma afectada, así mismo el desarenador y demás estructuras hidráulicas, donde por medio de observación se permitió analizar las posibles causas que produjeron la significativa creciente.
Además, se logró explicar en sitio del alcance del contrato de la fase III del acueducto, proyecto contratado y que una vez iniciado por situaciones actuales de la pandemia COVID – 19 se encuentra suspendido. Seguimos trabajando para formalizar los protocolos de bioseguridad que debe implementar el contratista y poder continuar con esta importante obra.
Se puso en evidencia igualmente el riesgo latente que corren algunas familias especialmente de la vereda la playa, por los constantes deslizamientos ocasionados por las crecientes súbitas de la quebrada del Hígado, que ponen en peligro sus viviendas.
Desde la autoridad ambiental del Departamento del Huila CAM se logró evidenciar el grado de reforestación de esta importante cuenca hídrica que surte el principal acueducto regional que el lleva el agua potable al casco urbano de la localidad, por lo tanto, queda la tarea de proyectar medidas al respecto entre todos los entes involucrados.
Alcanos hizo presencia con el fin de verificar el estado de la red de conducción de gas domiciliario para esta región, estableciéndose estar muy de cerca para conocer a tiempo fallas en el sistema y buscar solucionarlo de manera inmediata para evitar interrumpir el servicio.
La Mandataria de los Tarqueños se comprometió a acompañar y hacerle seguimiento a lo dispuesto entre las entidades pertinentes, para coadyuvar a ejecutar las iniciativas necesarias y mitigar las diferentes dificultades que se viven el sector en varios aspectos ya mencionados.