TIMANÁ SE QUEDÓ SIN SU PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

TRIBUNAL LO DECLARÓ SIN VALIDEZ

En una decisión que acoge los alegatos del Departamento Administrativo Jurídico de la Gobernación del Huila, el Tribunal Administrativo del Huila decidió declarar sin validez el Acuerdo 016 de 2020 que adoptó el Plan de Desarrollo Municipal de Timaná.

Sin validez ni efecto legal, fue declarado en las últimas horas el Plan de Desarrollo Municipal Pacto Por Un Nuevo Timaná con Equidad Para Todos 2020-2023, instrumento orientador de las acciones del gobierno del alcalde Marco Adrián Artunduaga Gómez.

La decisión que causó diversas reacciones en ese municipio surhuilense, se tomó por parte de los magistrados al acoger los alegatos que el pasado 5 de agosto cuando el Departamento Administrativo Jurídico de la Gobernación del Huila en su función de revisión de legalidad había hallado el incumplimiento legal del trámite cuando el Plan de Desarrollo Municipal hacía curso en el Concejo Municipal.

Para el Tribunal Contencioso Administrativo del Huila el procedimiento mediante el cual se adoptó el Plan de Desarrollo Municipal de Timaná 2020-2023 reviste una irregularidad sustancial que afectó la posibilidad que la comunidad pudiera participar tal como establecen los artículos 73 y 76 de la Ley 136 de 1.994 que indica que el tiempo entre los debates de análisis y aprobación de los planes de desarrollo deben tener un lapso mínimo de 3 días, lo que se incumplió en el caso de Timaná dado a que entre el primero y segundo debate, sólo transcurrieron dos días.

Así las cosas, al declararse sin validez el Plan de Desarrollo Municipal de Timaná Pacto Por Un Nuevo Timaná con Equidad Para Todos 2020-2023, el ejecutivo deberá tramitar de nuevo ante el Concejo Municipal un proyecto de acuerdo que cumpla los requisitos legales, proceso que sólo será posible efectuarse durante el próximo mes de noviembre.

La situación generó incertidumbre administrativa en ese municipio dado a que la mayor parte de acciones emprendidas por el Gobierno Municipal realizadas bajo el Plan de Desarrollo Municipal podrían caer en la ilegalidad y las consecuentes afectaciones a la dinámica de trabajo del ejecutivo y sus dependencias.

Según entendidos, todos aquellos proyectos de acuerdo aprobados al tenor del Plan de Desarrollo Municipal, estarían igualmente sin validez legal. Hasta el momento el único pronunciamiento conocido por parte de la administración municipal es un escueto comunicado emitido desde la Secretaría de Gobierno en el que indican que realizarán las acciones correspondientes.

LA VOZ DE LA REGIÓN 

  • https://radios.pycradios.com:1045/stream
  • Tarqui Stereo 95.8