SIN CUARENTENA SE DISPARÓ EL CORONAVIRUS EN EL HUILA

En lo que va corrido del mes de septiembre, la pandemia en el Huila creció 27,37%. En Neiva hubo 1.324 nuevos contagios y 51 muertos adicionales, 1.600 recuperados y 327 activos más en la nueva normalidad.

Durante los primeros 12 días sin cuarentena y en medio del desconfinamiento, la pandemia en el Huila no retrocede. Por el contrario, durante estas dos semanas los contagios siguen creciendo vertiginosamente, tanto como los fallecimientos.

El primero de septiembre, el Huila registró 5.364 casos positivos, 158 muertos, 2.803 personas recuperadas y 2.399 activas. El viernes pasado las cifras subieron a 7.386 casos positivos; 238 fallecimientos; 5.308 recuperados y 1.750 activos.

En los últimos cinco días el Huila reportó 879 nuevos casos de coronavirus y 24 muertos. Entre lunes y viernes hubo 1.544 recuperados más pero la cifra de enfermos activos también subió 779 adicionales.  En lo que va corrido del mes de septiembre, la pandemia creció 27,37%.

En la capital huilense la situación no es distinta. En esta semana se presentaron 645 nuevos contagios, hubo 16 muertos más, 788 recuperados  y 364 pacientes adicionales que siguen activos.  En lo que va corrido del mes de septiembre, sin cuarentena y con poco distanciamiento, la pandemia se disparó 30,87%.

En estos primeros 12 días, en la capital bambuquera hubo 1.324 nuevos contagios y 51 muertos adicionales. 1.600 recuperados y 327 activos más.

Fallecimientos

La mortalidad por coronavirus sigue creciendo tan veloz como la pandemia.

Hasta el viernes, los casos de mortalidad llegaron a 238 fallecidos. “De estos 220 casos de muerte relacionadas con la enfermedad Covid19 y 18 casos de muertes por otras causas, pero con resultado positivo de Covid19”, confirmó el secretario de Salud, César Alberto Polanía.

Ocupación

La ocupación de UCI sigue en crecimiento.  El aumento de respiradores, logró detener en parte la acelerada ocupación de camas para pacientes Covid en el Huila.

Alerta roja

Aunque hubo expansión de cien camas en el Huila se reportó una ocupación del 71%. De las 240 camas UCI adultos, 171 estaban ocupadas.  Solo había disponibles 69 camas UCI adultos (el 29%).

La ocupación en el hospital de Garzón llegó al 78% y en la clínica Emcosalud, todas las camas están ocupadas, disponibilidad cero.

LA NACIÓN 

  • https://radios.pycradios.com:1045/stream
  • Tarqui Stereo 95.8