Cerca de 6.000 navajas, cuchillos, puñales, y hasta punzones elaborados con varillas, así como armas neumáticas de fogueo, han sido incautadas en lo corrido de este año por la Policía en el municipio de Pitalito.
Los elementos, que eran utilizados por delincuentes para cometer robos, atracos y hasta homicidios, fueron quemados y destruidos en un acto simbólico que se cumplió en las afueras del Centro Administrativo La Chapolera.
Tan solo el 18 de julio pasado el Ejército y la Policía incautaron, en la vía Pitalito-Mocoa, 4 fusiles, un lanzagranadas y hasta dinero en efectivo transportados en la caleta de un vehículo.
A muchos en este municipio de más de 150.000 habitantes, el segundo en población después de Neiva, les causó sorpresa la enorme cantidad de armas decomisadas este año toda vez que se trata de una población medianamente pequeña, pero en medio de todo aplaudieron la labor de las autoridades contra el delito.
“El decomiso de un arma evita que un ciudadano sea atacado pues la delincuencia las utiliza para asaltar casas, robar celulares, dinero y cometer ilícitos contra personas indefensas”, aseguró un comerciante y agregó que “es increíble que en este territorio de gentes buenas se mueva toda esa cantidad de armas”.
Otros habitantes señalaron que los decomisos de armas en los vehículos particulares y de pasajeros, que van hacia el sur del país, “son a diario pues nuestras vías son utilizadas por los grupos del narcotráfico para moverse de un lugar a otro”.
El alcalde de Pitalito, Edgar Múñoz Torres, quien dirigió el acto simbólico de destrucción de las armas, junto al coronel Harold Barrera, comandante de la Policía Huila, afirmó que las incautaciones se han realizado estos 8 meses en las zonas urbana y rural durante operativos de control para mejorar las condiciones de seguridad.
“Mi invitación es a que cambiemos las armas por herramientas para construir con nuestras habilidades, cambiemos las armas por lápices, pinceles e instrumentos musicales para que todos vivamos en paz”, señaló el mandatario.
Los operativos de las autoridades este año muestran que, de 1864 personas capturadas, 1612 fueron sorprendidas en flagrancia y otras 252 por orden judicial. Así mismo, se recuperaron 14 automóviles y 120 motocicletas.
En la lucha contra el narcotráfico se han incautado 695 millones de pesos y 7 toneladas de estupefacientes, o sea un 40 por ciento más que el año anterior.
La Policía de Pitalito señaló que, en los delitos que más afectan la seguridad, la reducción fue del 20 por ciento, destacándose el homicidio con un 27 por ciento ya que descendió de 116 eventos en 2019 a 84 este año.
Otras importantes mejoras son la disminución en lesiones personales con un 37 por ciento menos en los casos; el hurto a residencias 34 por ciento; hurto al comercio 29 por ciento.
También ha habido un 33 por ciento menos de hurtos a personas; 72 por ciento en automotores, 48 a motos y de ganado un 22 por ciento menos.
LABOYANOS.COM
Deja una respuesta