Desde el viernes empezará a funcionar el túnel de la línea el cual beneficiará a muchos colombianos.
Este viernes 4 de septiembre será inaugurado el Túnel de la Linea, o como ya es bien llamado el más largo de América Latina con 8.65 kilómetros de longitud, el cual estará acompañado de tres túneles cortos, cada uno de 13.4 kilómetros de doble calzada y cinco viaductos.
Esta es la obra de infraestructura más importante en toda la historia del país. Su ejecución fue llevada a cabo por el Ministerio de Transporte a través del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS), con inversiones que alcanzaron los $2,9 billones de pesos y beneficiará a millones de personas que diario transitan entre Armenia e Ibagué
De entrada, la escala de la obra es impactante, pero se entiende mejor cuando se consideran los obstáculos técnicos, además de los problemas contractuales, por los que ha atravesado el proyecto en sus 11 años de construcción.
l Túnel de la Línea funcionará en un solo sentido: Calarcá – Cajamarca. Lo recorrerán quienes se trasladan desde Buenaventura hacia el interior del país, ahorrando en ese trayecto 50 minutos.
«Es un logro gigantesco para el país, es una obra esperada hace más de 100 años. Es la obra que más beneficios le trae a la economía», aseguró Juan Esteban Gil, director de Invías.
El túnel tiene 12,5 metros de ancho y una extensión de 8,65, tiene tres carriles, pero los vehículos solo podrán transitar por dos.
RCN LA RADIO
Deja una respuesta