El Servicio Geológico Colombiano informó que varios eventos relacionados con las dinámicas geológicas del volcán se presentaron durante la última semana, manteniendo en la zona la declaratoria en nivel amarillo.
Una serie de movimiento telúricos, que denotan la constante actividad sísmica y geológica en la zona interna y aledaña del volcán Nevado del Huila, se presentaron durante la última semana.
El reporte fue dado a conocer por el Servicio Geológico Colombiano que informó a los gobernadores del Cauca Elías Larrahondo Carabalí y del Huila Luis Enrique Dussán López sobre el seguimiento y registro que efectúa el Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán.
El informe indica que entre el 2 y el 8 de junio se presentaron un total de 216 eventos sísmicos, de los cuales 96 estuvieron relacionados con procesos de fracturamiento de roca (tipo VT) y 120 con la dinámica de fluidos dentro de los conductos volcánicos; de estos últimos, 107 fueron catalogados como eventos de Largo Periodo (tipo LP), tres (3) como eventos Híbrido (tipo HB) y 10 como pulsos de tremor de bajo aporte energético (tipo TR).
Cámaras de detección de actividad geológica ubicadas en varios puntos de la periferia del volcán mostraron un proceso de desgasificación que evidencia la constante actividad del complejo volcánico.
Para los expertos, el volcán Nevado del Huila presenta un comportamiento estable, sin embargo, desde el Servicio Geológico Colombiano se indicó que se continúa atentos a la evolución del fenómeno volcánico y se informará de manera oportuna los cambios que se puedan presentar.
LA VOZ DE LA REGIÓN