PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD PARA EL SECTOR TURÍSTICO DEL HUILA

La Cámara de Comercio de Neiva apoyará a propietarios y gerentes de establecimientos como restaurantes, alojamientos, guías turísticos y agencias de viajes en el diseño sin costo de 350 protocolos de bioseguridad.

Una invitación especial a los actores de la cadena del turismo, hotelero y los restaurantes de los 37 municipios del Huila para que se vinculen al proceso de orientación y acompañamiento para el diseño de sus protocolos de bioseguridad en el marco del plan de reactivación económica hicieron desde la Cámara de Comercio de Neiva.

Según se indicó, durante el proceso se brindará apoyo a los empresarios de la región para que formulen de acuerdo con lo establecido en la Resolución 666 de 2020, los protocolos de bioseguridad que se exigen en el proceso de reapertura de los locales al público.

La idea es que los interesados hagan su inscripción y reserven el cupo respectivo con el cual podrán acceder a la formación y acompañamiento que estará a cargo de profesionales de varias disciplinas expertos en esa clase de procesos.

El objetivo es dotar al sector de la industria del turismo de la región con las herramientas e instrumentos que le permitan mitigar, controlar y realizar el adecuado manejo de la pandemia COVID-19 para la apertura gradual de la cadena en el Huila.

El plazo para hacer la inscripción irá hasta el viernes 14 de agosto a las 12:00 del mediodía y los interesados podrán diligenciar la inscripción ingresando al siguiente enlace web: https://forms.gle/ouxVf6GYJJD7vVAs9

 LA VOZ DE LA REGIÓN 

  • https://radios.pycradios.com:1045/stream
  • Tarqui Stereo 95.8