POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR, FUE CAPTURADO JEFE DE SEGURIDAD DEL GOBERNADOR

El capitán de la policía Jhonatan Andrés Martínez jefe de seguridad del gobernador del Huila, fue acusado por su pareja sentimental del delito de violencia intrafamiliar. Mientras la mujer tuvo que ser atendida en centro asistencial, el uniformado fue capturado. La gobernación, se pronuncia al respecto.

Como muy escandaloso ha sido calificado el penoso incidente en el que se encuentra involucrado el capitán de la policía Jhonatan Andrés Martínez Jefe de seguridad del gobernador del Huila, quien fue acusado por su propia compañera sentimental de cometer contra ella el delito de violencia intrafamiliar.

Se conoció que el uniformado agredió fuertemente a su pareja la madrugada de este lunes, hecho que motivó que la dama fuera atendida en centro asistencial. El capitán fue capturado y en momentos en que en el país se rechaza tajantemente los hechos violentos contra las mujeres, se cuestiona como un integrante de la fuerza pública, es protagonista de una lamentable situación de maltrato.

Entre tanto, desde el despacho del gobernador Luis Enrique Dussán López, emitieron un pronunciamiento donde cuestionan la conducta del integrante de la policía el cual a cargo tiene la seguridad del mandatario. En la misiva se confirma la salida de Martínez de sus funciones institucionales.

Este es el comunicado:

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

La Gobernación del Huila se permite informar a la opinión pública que rechaza toda clase de actos de violencia basada en género, que se registran en el departamento; dejando claro que desde que inició la nueva administración se viene trabajando de la mano con las autoridades, en la conformación del CICIPPEG, Comisión Intersectorial de la Coordinación e Implementación de la Política Pública de Equidad de Género.

 

Por esta razón rechazamos contundentemente los actos de violencia intrafamiliar en los que está comprometido el exjefe de seguridad de la Gobernación del Huila, quien venía trabajando en esta dependencia desde el pasado 28 de diciembre de 2019.

El caso del oficial en mención quedó en manos del Departamento de Policía Huila, quien es el directamente encargado de asignar a la persona que lo reemplace en sus funciones.

Cabe anotar, que la semana pasada se realizó una sesión del CICIPPEG, donde el tema central fue la violencia de género, la cual fue liderada por el Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López y todo su gabinete departamental.

Entre las conclusiones más importantes de la sesión se encuentran:

  1. 1. Revisar y ajustar la ruta de atención de la violencia y las competencias de cada uno de los sectores que la conforman, para hacerla más efectiva.
  1. 2.En todos los programas y proyectos se deben incluir talleres y capacitaciones sobre violencia intrafamiliar.
  1. 3.Compromiso de crear el observatorio de género.
  1. 4.Análisis y seguimiento de todos los casos ocurridos en el departamento.
  1. 5. Implementar en todo el departamento la catedra del respeto a la mujer en jóvenes, niños y adolescentes, mediante estrategias de fortalecimiento de los valores, con el fin de enriquecer el Ser.
  1. 6.Crear la Política Pública de Salud Mental.
  1. 7.Ejecutar campañas de sensibilización en la población del Huila.

LA VOZ DE LA REGIÓN

  • https://radios.pycradios.com:1045/stream
  • Tarqui Stereo 95.8