Uncategorized

¿Por qué fracasó Schumacher en Mercedes?

Con siete títulos mundiales y 91 victorias, Michael Schumacher es el piloto más exitoso en la historia de la Fórmula 1. Sin embargo, su regreso a Mercedes no tuvo el éxito esperable de 2010 a 2012. Solo logró subir al podio en una ocasión en las 58 carreras que disputó (tercero en Valencia 2012), logró una pole position (Mónaco 2012,…

Con siete títulos mundiales y 91 victorias, Michael Schumacher es el piloto más exitoso en la historia de la Fórmula 1. Sin embargo, su regreso a Mercedes no tuvo el éxito esperable de 2010 a 2012. Solo logró subir al podio en una ocasión en las 58 carreras que disputó (tercero en Valencia 2012), logró una pole position (Mónaco 2012, pero fue sancionado y salió 6º) y una vuelta rápida (Hockenheim 2012). Un exiguo récord para lo que nos tenía acostumbrados.

John Barnard, el Adrian Newey de su tiempo, por así decirlo, y una de las grandes cabezas pensantes del diseño en la historia de la Fórmula 1, tiene su propia teoría sobre por qué los años de Schumacher en Mercedes no tuvieron más éxito. En su opinión, esto no se debió a la pérdida de talento o a la mayor edad (Schumacher tenía 43 años cuando se retiró), sino al estilo de conducción del siete veces campeón.

Especial:

“Me hubiera encantado ser un ratón en los boxes cuando empezó con Mercedes junto a (Nico) Rosberg en 2010″, dijo en una entrevista en Beyond the Grid, el podcast oficial de la Fórmula 1. A Barnard le pareció “extraño” que Schumacher fuera “a menudo más lento” que Rosberg.

“Mi teoría es, y es solo una teoría: Rosberg, como la mayoría de los demás pilotos, también quería un auto con una parte trasera estable. Si ese es el caso, encuentras una forma de evitar el subviraje. A Michael no le gustó. A Michael le gustaba configurar el auto justo al revés: con una parte delantera lo más estable posible. Cuando le configuraban el auto a su medida, era más rápido que Rosberg, pero general no fue lo suficientemente rápido como para superarlo”, asegura Barnard. 

Más de Michael Schumacher:

Estoril 1995: primera prueba de Schumacher en la Ferrari de Barnard

El primer contacto de Barnard con el estilo de conducción especial de Schumacher se produjo durante un test de Fórmula 1 en Estoril a finales de 1995. Schumacher, que acababa de convertirse en campeón con Benetton por segunda vez, debutaba en una Ferrari. Y la Scuderia le había preparado dos modelos: el auto de 1995 con el motor V12 y uno provisional con el motor V10.

En la biografía de Barnard, The Perfect Car (autor: Nick Skeens, publicada en 2018 por Evro Publishing), se describe cómo Schumacher ya después de cinco tandas con el modelo V12 fue un segundo más rápido que los pilotos habituales anteriores, Gerhard Berger y Jean Alesi.

Barnard recuerda: “Fue muy interesante para mí. Primero, fue súper rápido en el auto con el V12. Luego me dijo: ‘¡Guau, me habría convertido en campeón más fácilmente con este auto que con el Benetton!’ Eso fue lo que dijo. Lo creas o no, pero él dijo eso. Pensé: ‘Está bien, eso es bueno. No podemos estar muy lejos”.

Schumacher no se llevaba bien con el V10. Esta fue una gran sorpresa para los ingenieros de Ferrari, que tenían grandes esperanzas en el nuevo desarrollo técnico. Barnard recuerda la siguiente conversación:

Barnard: “¿Cuál es el problema Michael, qué no te gusta?”

Schumacher: “No tiene el mismo freno motor que el V12”.

Barnard: “No. Porque es un motor mejor, más eficiente, con menos frenado dentro del motor”.

Schumacher: “Sí, pero así es como conduzco en las curvas”.

Barnard: “¿Qué quieres decir?”

Schumacher: “Bueno, cuando entro en una curva, balanceo el auto con el pedal del acelerador. Cuando suelto el acelerador y aplico el freno del motor, controlo la parte trasera. Cuando vuelvo a acelerar, puedo jugar con él. No funciona con él V10. Cuando acelero en el V10, la reacción es diferente”.

Todos los coches de Michael Schumacher en F1

Todos los coches de Michael Schumacher en F1

1/21

Jordan 191 – Ford

Jordan 191 - Ford

2/21

Temporada 1991 – 14vo

1 Grandes Premios

0 victorias

0 pole position

0 podio

0 vuelta rápidas en carrera

0 puntos

Benetton B191 – Ford

Benetton B191 - Ford

3/21

Temporada 1991 – 14vo

5 Grandes Premios

0 victorias

0 pole position

0 podios

0 vueltas rápidas en carrera

4 puntos

Benetton B192 – Ford

Benetton B192 - Ford

4/21

Temporada 1992 – 3ro

16 Grandes Premios

1 victoria

0 pole position

2 vueltas rápidas en carrera

8 podios

53 puntos

Benetton B193 – Ford

Benetton B193 - Ford

5/21

Temporada 1993 – 4to

16 Grandes Premios

1 victorias

0 pole position

5 vueltas rápidas en carrera

9 podios

52 puntos

Benetton B194 – Ford

Benetton B194 - Ford

6/21

Temporada 1994 – Campeón del mundo

14 Grandes Premios

8 victorias

6 pole positions

8 vueltas rápidas en carrera

10 podios

92 puntos

Benetton B195 – Renault

Benetton B195 - Renault

7/21

Temporada 1995 – Campeón del mundo

17 Grandes Premios

9 victorias

4 pole positions

8 vueltas rápidas en carrera

11 podios

102 puntos

Ferrari F310

Ferrari F310

8/21

Temporada 1996 – 3ro

16 Grandes Premios

3 victorias

4 pole positions

2 vueltas rápidas en carrera

8 podiums

59 puntos

Ferrari F310B

Ferrari F310B

9/21

Temporada 1997 – 2do (luego descalificado)

17 Grandes Premios

5 victorias

3 pole positions

3 vueltas rápidas en carrera

8 podios

78 puntos

Ferrari F300

Ferrari F300

10/21

Temporada 1998 – 2do

16 Grandes Premios

6 victorias

3 pole positions

6 vueltas rápidas en carrera

11 podios

86 puntos

Ferrari F399

Ferrari F399

11/21

Temporada 1999 – 5to

10 Grandes Premios

2 victorias

3 pole positions

5 vueltas rápidas en carrera

6 podios

44 puntos

Ferrari F1-2000

Ferrari F1-2000

12/21

Temporada 2000 – Campeón del mundo

17 Grandes Premios

9 victorias

9 pole positions

2 vueltas rápidas en carrera

12 podios

108 puntos

Ferrari F2001

Ferrari F2001

13/21

Temporada 2001 – Campeón del mundo

17 Grandes Premios

9 victorias

11 pole positions

3 vueltas rápidas en carrera

14 podios

123 puntos

Ferrari F2002

Ferrari F2002

14/21

Temporada 2002 – Campeón del mundo

17 Grande Premios

11 victorias

7 pole positions

7 vueltas rápidas en carrera

17 podios

144 puntos

Ferrari F2003GA

Ferrari F2003GA

15/21

Temporada 2003 – Campeón del mundo

16 Grandes Premios

6 victorias

5 pole positions

5 vueltas rápidas en carrera

8 podios

93 puntos

Ferrari F2004

Ferrari F2004

16/21

Temporada 2004 – Campeón del mundo

18 Grandes Premios

13 victorias

8 pole positions

10 vueltas rápidas en carrera

15 podios

148 puntos

Ferrari F2005

Ferrari F2005

17/21

Temporada 2005 – 3ro 19 Grandes Premios 1 victorias 1 pole position 3 vueltas rápidas en carrera 5 podios 62 puntos

Ferrari 248F1

Ferrari 248F1

18/21

Temporada 2006 – 2do

18 Grandes Premios 7 victorias 4 pole positions 7 vueltas rápidas en carrera 12 podios 121 puntos

Mercedes W01

Mercedes W01

19/21

Temporada 2010 – 9no 19 Grandes Premios 0 victorias 0 pole position 0 vueltas rápidas en carrera 0 podios 72 puntos

Mercedes W02

Mercedes W02

20/21

Temporada 2011 – 8vo 19 Grandes Premios 0 victorias 0 pole position 0 vueltas rápidas en carrera 0 podios 76 puntos

Mercedes W03

Mercedes W03

21/21

Temporada 2012 – 13ro 20 Grandes Premios 0 victorias 0 pole position 1 vuelta rápida en carrera 1 podio 49 puntos

El estilo de conducción de Schumacher a partir de los 40…

“No lo sé, pero creo que el estilo de conducción de Michael era bueno cuando era joven”, dijo Barnard después. “Allí tuvo un rendimiento fenomenal. Pero a medida que fue envejeciendo un poco, este sistema pudo no haber funcionado tan bien”.

En su libro The Perfect Car, Barnard dice de Schumacher: “Se necesitan reacciones rápidas y grandes bolas para conducir de esta manera. Podría levantar el acelerador para forzar al auto a sobrevirar y luego pisarlo nuevamente para compensarlo con subviraje. Era simplemente increíble”.

“Michael fue rápido, pero no me gustaba la forma en que configuraba su monoplaza. En mi opinión, era la manera incorrecta de hacerlo”, dijo Barnard. “Creo que el enfoque de John Watson era mejor. Quería una parte trasera que se pegara al asfalto para atravesar la curva y acelerar antes. Eso me parecía lógico. En última instancia, es la tracción lo que hace que un auto sea más rápido”.

La historia, por supuesto, está del lado de Schumacher. Mientras que en Ferrari el alemán logró cinco títulos en F1, Barnard no ganó más mundiales en su brillante carrera como director técnico y diseñador (monocasco de fibra de carbono, transmisión semiautomática, pantalla en el volante y muchos más).

“Traté de hablar con Michael y darle mi opinión. Para mí, la mejor manera de hacer que un auto sea rápido era priorizar la parte trasera. Si tienes la máxima tracción en la parte trasera en todo momento, puedes acelerar más pronto. El gas aumentará y serás más rápido, pero Michael no estaba de acuerdo”, dice Barnard.

También lee:

Barnard y Schumacher: dos egos de altura

Otra faceta de la historia es que uno de los mejores diseñadores y uno de los mejores pilotos de la Fórmula 1 chocaron. La versión de Barnard es esta: “Respetaba su talento, pero me resultaba increíblemente difícil trabajar con él. Estableció las reglas a pesar de que tenía muy poca experiencia. Fue muy difícil para mí lidiar con ello”.

“Tenía años de experiencia en comparación con él, pero eso no impidió que el tipo cuestionara todo lo que hacía: ‘¿Por qué esto, por qué lo otro? No me gusta esto, no me gusta eso”, recuerda el británico. “Dios, ¿por qué este chico joven ni siquiera puede escuchar por un momento e intentar entender cómo configurar el auto?”.

En cierto momento, “no tuvo sentido” “quedarse en Ferrari y “discutir”. Especialmente porque Barnard estaba frustrado porque la directiva del equipo estaba desplegando la alfombra roja al alemán.

“Teníamos que presentar el presupuesto para el próximo año, y Maranello siempre nos pedía ahorros del 20%. Pero entonces teníamos a Schumacher, y de repente Todt nos dijo que podíamos comprar todo lo que necesitáramos”, recuerda Barnard. “¿Una máquina nueva? ¡Cómprala! ¿300.000 libras? No hay problema’. Fue como el día y la noche”.

Repasa en fotos la última temporada de Michael Schumacher en la Fórmula 1:

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

1/43

Foto de: XPB Images

Sebastian Vettel, Red Bull Racing y Michael Schumacher, Mercedes AMG F1 con Fernando Alonso, Ferrari

Sebastian Vettel, Red Bull Racing y Michael Schumacher, Mercedes AMG F1 con Fernando Alonso, Ferrari

2/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes GP

Michael Schumacher, Mercedes GP

3/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes AMG Petronas y Sebastian Vettel, Red Bull Racing

Michael Schumacher, Mercedes AMG Petronas y Sebastian Vettel, Red Bull Racing

4/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes GP

Michael Schumacher, Mercedes GP

5/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes GP

Michael Schumacher, Mercedes GP

6/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

7/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

8/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes GP alerón trasero

Michael Schumacher, Mercedes GP alerón trasero

9/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes GP

Michael Schumacher, Mercedes GP

10/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

11/43

Foto de: XPB Images

Sebastian Vettel, Red Bull Racing and Michael Schumacher, Mercedes AMG F1 en la conferencia de prens

Sebastian Vettel, Red Bull Racing and Michael Schumacher, Mercedes AMG F1 en la conferencia de prens

12/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

13/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

14/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes GP

Michael Schumacher, Mercedes GP

15/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes AMG Petronas

Michael Schumacher, Mercedes AMG Petronas

16/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

17/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

18/43

Foto de: XPB Images

Kimi Raikkonen, Lotus F1 Team, Fernando Alonso, Scuderia Ferrari, y Michael Schumacher, Mercedes GP

Kimi Raikkonen, Lotus F1 Team, Fernando Alonso, Scuderia Ferrari, y Michael Schumacher, Mercedes GP

19/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1 con su esposa Corinna Schumacher

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1 con su esposa Corinna Schumacher

20/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes GP y Ross Brawn, Mercedes GP, Director técnico

Michael Schumacher, Mercedes GP y Ross Brawn, Mercedes GP, Director técnico

21/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

22/43

Foto de: XPB Images

La conferencia de prensa de la FIA, Felipe Massa, Ferrari; Lewis Hamilton, McLaren; Sebastian Vettel, Red Bull Racing; Michael Schumacher, Mercedes AMG F1; Fernando Alonso, Ferrari; Bruno Senna, Williams

La conferencia de prensa de la FIA, Felipe Massa, Ferrari; Lewis Hamilton, McLaren; Sebastian Vettel, Red Bull Racing; Michael Schumacher, Mercedes AMG F1; Fernando Alonso, Ferrari; Bruno Senna, Williams

23/43

Foto de: XPB Images

Nico Rosberg, Mercedes F1 W03, y Michael Schumacher, Mercedes F1 W03

Nico Rosberg, Mercedes F1 W03, y Michael Schumacher, Mercedes F1 W03

24/43

Foto de: Steve Etherington / Motorsport Images

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

25/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

26/43

Foto de: LAT Images

Un mensaje en el casco de Michael Schumacher, Mercedes AMG Petronas

Un mensaje en el casco de Michael Schumacher, Mercedes AMG Petronas

27/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1 y Kimi Raikkonen, Lotus F1 Team en el desfile de pilotos

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1 y Kimi Raikkonen, Lotus F1 Team en el desfile de pilotos

28/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

29/43

Foto de: XPB Images

Sebastian Vettel, Red Bull Racing, y Michael Schumacher, Mercedes GP

Sebastian Vettel, Red Bull Racing, y Michael Schumacher, Mercedes GP

30/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

31/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

32/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1 con nuevo diseño de casco

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1 con nuevo diseño de casco

33/43

Foto de: XPB Images

Casco de Michael Schumacher, Mercedes GP Petronas F1 Team

Casco de Michael Schumacher, Mercedes GP Petronas F1 Team

34/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes AMG y Lewis Hamilton, McLaren

Michael Schumacher, Mercedes AMG y Lewis Hamilton, McLaren

35/43

Foto de: Andrew Ferraro / Motorsport Images

Sebastian Vettel, Red Bull Racing and Michael Schumacher, Mercedes AMG F1 en la conferencia de prens

Sebastian Vettel, Red Bull Racing and Michael Schumacher, Mercedes AMG F1 en la conferencia de prens

36/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes GP

Michael Schumacher, Mercedes GP

37/43

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

38/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes GP

Michael Schumacher, Mercedes GP

39/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes GP

Michael Schumacher, Mercedes GP

40/43

Foto de: Hazrin Yeob Men Shah

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

Michael Schumacher, Mercedes AMG F1

41/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes GP

Michael Schumacher, Mercedes GP

42/43

Foto de: XPB Images

Michael Schumacher, Mercedes GP

Michael Schumacher, Mercedes GP

43/43

Foto de: XPB Images

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

También te puede interesar

Nacional

UNIVERSIDADES QUE TENDRÁN MATRÍCULA CERO PARA ESTE 2021

post-image

Luego de un 2020 traumático para la economía y otros sectores de la sociedad a causa de la pandemia del coronavirus, varios estudiantes alrededor del país se unieron para pedir a las universidades públicas, los gobiernos locales y al Ministerio de Educación, que garanticen la matrícula cero para el primer semestre de este año.

Aunque el semestre pasado pudo llegar a acuerdos y reducción de algunas matrículas, la posibilidad de ofrecer este tipo de ayudas se vio disminuida para el primer periodo de este año, pues muchas universidades no cuentan con los recursos para financiar la matrícula y las autoridades tampoco han puesto más dinero.

No obstante, todavía hay establecimientos de educación superior que sí han logrado cumplir con la petición de los estudiantes. Estas son algunas de las instituciones que tendrán inscripción gratuita en el periodo 2021-1.

Universidades en Antioquia: Las universidades que dependan económicamente de la Gobernación de Antioquia tendrán matrícula cero. Así…

Leer Mas
Regional

Inscriben comité para revocar al Alcalde de Pitalito

post-image

El día de ayer fue inscrito formalmente ante la Registraduría el comité por la revocatoria del mandato del alcalde de Pitalito, Edgar Muñoz Torres. Este grupo de ciudadanos busca obtener al menos 7 mil firmas para continuar con el proceso.

El comité que busca revocar al alcalde de Pitalito, Edgar Muñoz Torres, se inscribió oficialmente ante la Registraduría ayer martes, y con ello, ya cumplió con el primer requisito para iniciar el proceso.

Además, se hizo entrega de un documento en el que se explican las razones por las que este grupo de ciudadanos creen que se debe revocar el mandato del alcalde del ‘Valle de Laboyos’.

Ahora, la entidad del Estado tendrá 15 días para definir si el proceso avanza o por el contrario deben realizar ajustes sobre requerimientos que trae la norma.

Según María Eugenia Herrera Gutiérrez, integrante del comité, buscarán recoger al menos 7 mil firmas para pasar el umbral…

Leer Mas
Nacional

Las obras de infraestructura que se entregarán en enero

post-image

Con una inversión de 39.404 millones de pesos, el Gobierno Nacional, a través del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de los Municipios Ribereños del Río Grande de la Magdalena y Canal del Dique, entregará a partir de enero ocho obras de infraestructura en Bolívar, Cesar, Huila, Magdalena, Santander y Sucre.

“Estos proyectos, pensados en proteger a las comunidades que viven a la ribera del río Magdalena, benefician a 65.803 colombianos de municipios de Bolívar, Cesar, Huila, Magdalena, Santander y Sucre. Las obras incluyen muros de contención, protección de orillas contra la erosión y restauración de ecosistemas”, informó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Las entregas se realizarán en el marco de “La Ruta de las Orillas”, un recorrido que harán el Ministerio de Transporte y Cormagdalena por los departamentos beneficiados, que se inicia en este mes en Gamarra, en Cesar, para luego pasar por Córdoba, en el departamento…

Leer Mas
Nacional

Colombia recibirá vacunas de Covax en febrero: OPS

post-image

Colombia hace parte del primero grupo de países de Covax que recibirán las dosis.

La representante en Colombia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Gina Tambini, afirmó que Colombia hará parte del primer grupo de países que a través del mecanismo Covax adquirirán vacunas contra el coronavirus.

La funcionaria anunció que en los próximos días se conocerán los nombres de los primeros países que tendrán de forma prioritaria las dosis durante las primeras semanas de febrero: “La próxima semana se conocerá qué países van a recibir estas vacunas las primeras semanas de mes de febrero, y Colombia está en este grupo de países, porque cumple los criterios que se han establecido”.

Según Tambini, Colombia “está listo para la vacunación inmediatamente una vez llegue la vacuna”.

“Es importante destacar que, en materia de requisitos para recibir la vacuna, está la infraestructura que se viene instalando para el acondicionamiento de las diferentes vacunas, en el caso…

Leer Mas
Nacional

Estado abrió convocatoria laboral con más de 9.805 puestos de trabajo.

post-image

Esta convocatoria contempla a personas que no poseen experiencia laboral y tampoco habrá requisito de edad.

Recientemente la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) abrió una convocatoria laboral que contempla cerca de 9.805 vacantes laborales, para personal técnico, tecnólogo y profesionales en diferentes áreas.

De acuerdo con Jorge Alirio Ortega Cerón, presidente de la CNSC, se ha iniciado un proceso de selección para 9.805 personas en todo el país, pero en los próximos días se abrirán 50.000 vacantes más. El funcionario también destacó que en esta oferta laboral primarían los méritos de los aspirantes, para así garantizar que la selección de las personas se realice de forma transparente.

De igual manera, se conoció que esta convocatoria contempla a personas que no poseen experiencia laboral, pues se pretende crear un escenario en donde los jóvenes puedan iniciar con su vida laboral y en otros casos que sea el primer paso para realizar una carrera administrativa con la entidad.

Ortega también recalcó que no habrá…

Leer Mas
Regional

Huila y Caquetá unen esfuerzos para mejorar vías

post-image

Este es uno de los principales objetivos que tienen ambos departamentos para optimizar la conectividad, generar alternativas de progreso y mejorar la calidad de vida de la región; las acciones están enmarcadas en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Las vías de acceso a los territorios son uno de los puntos más importantes a tratar en la región sur de Colombia, por eso Huila y Caquetá han anunciado la unión de esfuerzos para mejorar la conectividad con el resto del país.

El objetivo es plantear iniciativas para presentar ante el Alto Consejero para la Estabilización y Consolidación, Emilio José Archila, como estrategias enmarcadas en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Ayer los gobernadores Luis Enrique Dussan López, por el Huila, y Arnulfo Gasca Trujillo, del Caquetá sostuvieron un encuentro en Neiva y tras analizar las necesidades, aseguraron que trabajarán mancomunadamente para sacar adelante tres proyectos viales sobre carreteras…

Leer Mas
Nacional

PFIZER EXPLICA CÓMO FUNCIONAN VACUNAS QUE LLEGARÁN A COLOMBIA

post-image

PFIZER EXPLICA CÓMO FUNCIONAN LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19 QUE LLEGARÁN A COLOMBIA

A pesar de no tener una fecha de inicio de vacunación contra el covid-19 en Colombia, el Gobierno nacional avanza en una estrategia pedagógica para explicar cómo funcionan estos desarrollos y así motivar a más colombianos a inmunizarse.

“Este es un tipo de vacuna que le da a las células del cuerpo instrucciones para producir proteínas virales que pueden ser reconocidas por el sistema inmunológico. nciona a través de una “tecnología innovadora” llamada ARN mensajero (ARNm) .

“Este es un tipo de vacuna que le da a las células del cuerpo instrucciones para producir proteínas virales que pueden ser reconocidas por el sistema inmunológico. Tiene una parte del código genético para la proteína del SARS-CoV-2 y al suministrarle el ARN a las células del cuerpo, esta dispersa la proteína viral y se genera una respuesta inmunitaria en su…

Leer Mas
Regional

Convocan a empresarios huilenses a proyecto de comercio electrónico

post-image

Por iniciativa del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones MinTIC, los comerciantes, emprendedores y pequeños empresarios podrán incorporar el servicio de ventas online.

Una invitación especial hizo la ministra de las TIC, Karen Cecilia Abudinen Abuchaibe, a las mipyme y emprendedores de Huila para que se inscriban en la convocatoria del programa Vende Digital del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en el que podrán implementar, de manera gratuita, el comercio electrónico y llevar sus negocios a otro nivel.

La ministra Abudinen resaltó los beneficios del programa e invitó a los micro, pequeños y medianos empresarios y a los emprendedores del departamento a aprovechar esta gran oportunidad que les permitirá ingresar al mundo digital, aumentar las ventas, llegar a otros mercados y mejorar la productividad.

Ya abrimos las convocatorias de Vende Digital, el programa gratuito del Gobierno nacional que los acompañará y entregará…

Leer Mas