Mediante la estrategia por una crianza amorosa se celebra el día de la niñez, donde la familia será un actor protagónico para que la alegría en medio del aislamiento, siga siendo la mejor compañía de esta población.
El mes de abril de cada año, específicamente el último sábado del mes, se celebra el Día de la Niñez y la Recreación en Colombia. La fecha quedó establecida en la Ley 724 de 2001.
En esta fecha suelen realizarse actos y eventos culturales, artísticos y musicales para homenajear a los más pequeños. En el presente año debido a la problemática de salud ampliamente conocida, estas actividades ya no se van poder realizar en lugares públicos como estaban acostumbrados los niños y niñas.
Esta fecha debe ser respetada y celebrada no solo por las instituciones nacionales, sino también por aquellos organismos departamentales y municipales, que tienen el deber de planificar y llevar a cabo jornadas de atención especial a la niñez. Es por la anterior razón que la Administración Municipal de la Doctora Dora Lliana Trujillo Pava, se une a la campaña del Gobierno Departamental para que a pesar de las dificultades no dejemos de celebrar esta fecha especial, mediante la estrategia POR UNA CRIANZA AMOROSA e invita a todas las familias a conmemorar en el seno de su hogar durante el mes de abril el día de la niñez Tarqueña, con actividades lúdicas, recreativas, juegos tradicionales y todo lo necesario para que esta fecha no pase inadvertida, entregarles felicidad y hacerles sentir que en medio de los inconvenientes ellos siguen siendo importantes para sus seres queridos.
Recordemos igualmente que los eventos que se realizan en todo el país con motivo de esta fecha buscan promover los derechos de los niños, especialmente aquel que tiene que ver con la recreación y el esparcimiento.
“El amor es para el niño como el sol para las flores; no le basta pan:
Necesita caricias para ser bueno y ser fuerte. “Concepción Arenal