Judicial

POLICÍA HUILA, PRESENTA BALANCE DE ACTIVIDADES DURANTE EL AISLAMIENTO PREVENTIVO

Los municipios donde se impusieron la mayor cantidad de comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia fueron: Pitalito con 238, Campoalegre 219, La Plata 104, Garzón 98 y San Agustín 85.

Una vez trascurridos 20 días de la entrada en vigor del Decreto 457, por el cual el Gobierno Nacional decreta el aislamiento preventivo obligatorio en todo el territorio nacional, el departamento de Policía Huila presentó un balance de las actividades desarrolladas en el marco del cumplimiento y la aplicación de esta norma.

Es así como se realizaron, más de 521 campañas de información, desplegadas en cada uno de los municipios a través de los distintos medios de comunicación locales. Así mismo, durante este lapso en cumplimiento del decreto se han impuesto 1.231 comparendos, 1.045 a personas que no acataron la medida de quedarse en casa y 186 por restricciones a la movilidad.

Comparendos

Los municipios donde se impusieron la mayor cantidad de comparendos por estos comportamientos contrarios a la convivencia fueron: Pitalito con 238, Campoalegre 219, La Plata 104, Garzón 98 y San Agustín 85.

Operatividad

En lo relacionado con temas de operatividad se ha logrado la captura de 46 personas por distintos delitos, 41 en flagrancia y 5 por orden judicial; entre estas capturas se destacan por delitos como violación a medida sanitaria, violencia intrafamiliar, extorsión, hurto calificado y agravado y homicidio. Igualmente se han incautado más de 60 kilos de estupefacientes, 4 armas de fuego y mercancía por un valor superior a los 61 millones de pesos.

Como información relevante podemos indicar que, durante este mismo periodo de tiempo, los delitos de impacto han presentado una notable reducción así:

  • El Homicidio en un -63% pasando de 6 casos a 2 caso en este periodo.
  • Lesiones personales un -84% pasando de 106 casos a 17.
  • Violencia intrafamiliar un -55% pasando 40 casos a 18; de estos se han capturado 6 sujetos, de los cuales 2 han sido cobijados con medida intramuros.
  • Extorsión un -67% pasando de 6 casos a 2.
  • Homicidio culposo en accidente de tránsito un -75%, pasando de 4 casos a 1.
  • Lesiones culposas en accidente de tránsito un -85% pasando de 20 casos a 3.
  • Hurto a personas -72% pasando de 67 casos a 19.
  • Hurto residencia -81% pasando de 27 a 5 casos.
  • Hurto a entidades comerciales -75% pasando de 106 a 17.
  • Hurto de motos -78% pasando de 18 casos a 4.
  • Abigeato -100% pasando de 6 casos a 0.

En resumen, los delitos que afectan la convivencia y seguridad ciudadana, se ha logrado una reducción del -77% en todos los ítems, pasando de 316 hechos a 76.

En lo relacionado a los aspectos de convivencia en cuarentena y en aras de brindarle acompañamiento, asesoría y atención a las familias y sus hogares para garantizar la armonía, las autoridades conformaron 7 grupos especiales de Atención a la Mujer y Familia, denominados “Patrulla en casa”, que tienen como finalidad realizar seguimiento vía telefónica o por medio de visitas, a las personas que cuentan con medidas de protección y a quienes denuncien casos de violencia basada en género.

Frente a las situaciones de alerta que se viven en algunas cárceles del país, SE INDICÓ monitoreo constante en los tres centros penitenciarios que corresponden al departamento de Policía Huila, ubicados en Pitalito, La Plata y Garzón.

De igual forma, están realizado el acompañamiento de seguridad para la entrega de las ayudas humanitarias y recopilando información de los ciudadanos extranjeros venezolanos, que estén interesados en retornar a su país, para que en coordinación con el ente territorial se realicen desplazamientos de estas personas.

Ayudas

En el marco de esta emergencia sanitaria producto del Covid-19, se han entregado ayudas de solidaridad, representadas en elementos de primera necesidad a más de 2.100 familias, favorecidas con productos como: 1,848 mercados, 80 arrobas de pescado, 8,500 Litros de leche, 100 tamales, 100 almuerzos y 30 racimos de plátanos.

De la misma manera, se ha dotado a los miembros de todas las estaciones de Policía con tapabocas, guantes, gel anitabacterial y otros elementos de desinfección, y así brindar protección y bienestar a todos nuestros uniformados y sus familias. De igual manera se han implementado jordanas de teletrabajo con el personal administrativo y se ha dispuesto un aislamiento preventivo en reserva estratégica de personal, que equivale a un 20%, en cada una de las estaciones.

Por último, esta unidad entregó 60 mercados y 100 anchetas a nuestros uniformados y sus familias que también se han visto afectados por el confinamiento.

DIARIO DEL HUILA

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

También te puede interesar

Regional

TARQUI PRESENTA 33 CASOS DE CIVID 19 EN LO CORRIDO DEL 2021

post-image
221 casos de Covid19 y 17 fallecidos se confirman hoy para el Huila
18 municipios sumaron casos positivos de Covid19, de acuerdo con el reporte del Ministerio de Salud para este lunes. El acumulado departamental llega a 44.020 casos confirmados.
La Sala de Análisis del Riesgo del Huila confirmó 221 resultados positivos de Covid19, distribuidos así:
159 en la ciudad de Neiva, 35 en Pitalito, 4 en Garzón, 4 en Isnos, 3 en Rivera, 2 en Algeciras, 2 en Iquira, 2 en Nátaga, 1 en Campoalegre, 1 en Colombia, 1 Elías, 1 en Guadalupe, 1 en La Plata, 1 en Pital, 1 en San Agustín, 1 en Tarqui, 1 en Villavieja y 1 en Yaguará.
En atención hospitalaria…

Leer Mas
Nacional

Todos los colegios del país regresarían a clases con alternancia en marzo

post-image

El Ministerio advierte que aunque el 73% de los centros de educación en el país están listos, todo depende de la evolución de la pandemia.

De acuerdo con el Ministerio de Educación, entre el 18 y el 25 de enero han retornado a clases presenciales con alternancia algunos colegios oficiales y privados en más de 60 municipios del departamento de Antioquia y en las ciudades de Envigado y Pitalito, así como colegios en los departamentos de Atlántico y Caldas, en los municipios de Rionegro y Sabaneta, y en el caso de Cartagena, algunos colegios privados.

Se espera que a partir del 1 de febrero se puedan dar inicio a clases presenciales con alternancia en algunos colegios oficiales y privados en los departamentos de Quindío y Santander, así como de las ciudades de Barranquilla, Montería, Palmira y Pereira. El Gobierno prevé que para el primer trimestre del año todas las Instituciones Educativas del país retornen a las aulas…

Leer Mas
Nacional

EPS e IPS encargadas de buscar a la población priorizada para recibir las vacunas

post-image

“La ruta para avanzar en el plan de vacunación contra el Covid-19, inicia con la identificación de la población por grupos de priorización en fases y etapas para la vacunación, y será el Ministerio de Salud y Protección Social, la única entidad encargada de entregar las bases de datos a los entes territoriales y a las Empresas Administradoras de Planes de Beneficios (EAPB)”, explicó Gerson Bermont, director de Promoción y Prevención del Ministerio de Salud y Protección Social.

Frente al seguimiento de la ruta de vacunación, el director Bermont aclaró que “luego de tener consolidadas las bases de datos prioritarias, el Ministerio de Salud entregará la información a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y al ente territorial. Estas bases de datos se cargan en el aplicativo PAI Web que funciona en todo el territorio nacional”.

“Actualmente el aplicativo está teniendo unas modificaciones hacia una nueva versión 2.0, plataforma que permite…

Leer Mas
Nacional

UNIVERSIDADES QUE TENDRÁN MATRÍCULA CERO PARA ESTE 2021

post-image

Luego de un 2020 traumático para la economía y otros sectores de la sociedad a causa de la pandemia del coronavirus, varios estudiantes alrededor del país se unieron para pedir a las universidades públicas, los gobiernos locales y al Ministerio de Educación, que garanticen la matrícula cero para el primer semestre de este año.

Aunque el semestre pasado pudo llegar a acuerdos y reducción de algunas matrículas, la posibilidad de ofrecer este tipo de ayudas se vio disminuida para el primer periodo de este año, pues muchas universidades no cuentan con los recursos para financiar la matrícula y las autoridades tampoco han puesto más dinero.

No obstante, todavía hay establecimientos de educación superior que sí han logrado cumplir con la petición de los estudiantes. Estas son algunas de las instituciones que tendrán inscripción gratuita en el periodo 2021-1.

Universidades en Antioquia: Las universidades que dependan económicamente de la Gobernación de Antioquia tendrán matrícula cero. Así…

Leer Mas
Regional

Inscriben comité para revocar al Alcalde de Pitalito

post-image

El día de ayer fue inscrito formalmente ante la Registraduría el comité por la revocatoria del mandato del alcalde de Pitalito, Edgar Muñoz Torres. Este grupo de ciudadanos busca obtener al menos 7 mil firmas para continuar con el proceso.

El comité que busca revocar al alcalde de Pitalito, Edgar Muñoz Torres, se inscribió oficialmente ante la Registraduría ayer martes, y con ello, ya cumplió con el primer requisito para iniciar el proceso.

Además, se hizo entrega de un documento en el que se explican las razones por las que este grupo de ciudadanos creen que se debe revocar el mandato del alcalde del ‘Valle de Laboyos’.

Ahora, la entidad del Estado tendrá 15 días para definir si el proceso avanza o por el contrario deben realizar ajustes sobre requerimientos que trae la norma.

Según María Eugenia Herrera Gutiérrez, integrante del comité, buscarán recoger al menos 7 mil firmas para pasar el umbral…

Leer Mas
Nacional

Las obras de infraestructura que se entregarán en enero

post-image

Con una inversión de 39.404 millones de pesos, el Gobierno Nacional, a través del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de los Municipios Ribereños del Río Grande de la Magdalena y Canal del Dique, entregará a partir de enero ocho obras de infraestructura en Bolívar, Cesar, Huila, Magdalena, Santander y Sucre.

“Estos proyectos, pensados en proteger a las comunidades que viven a la ribera del río Magdalena, benefician a 65.803 colombianos de municipios de Bolívar, Cesar, Huila, Magdalena, Santander y Sucre. Las obras incluyen muros de contención, protección de orillas contra la erosión y restauración de ecosistemas”, informó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Las entregas se realizarán en el marco de “La Ruta de las Orillas”, un recorrido que harán el Ministerio de Transporte y Cormagdalena por los departamentos beneficiados, que se inicia en este mes en Gamarra, en Cesar, para luego pasar por Córdoba, en el departamento…

Leer Mas
Nacional

Colombia recibirá vacunas de Covax en febrero: OPS

post-image

Colombia hace parte del primero grupo de países de Covax que recibirán las dosis.

La representante en Colombia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Gina Tambini, afirmó que Colombia hará parte del primer grupo de países que a través del mecanismo Covax adquirirán vacunas contra el coronavirus.

La funcionaria anunció que en los próximos días se conocerán los nombres de los primeros países que tendrán de forma prioritaria las dosis durante las primeras semanas de febrero: “La próxima semana se conocerá qué países van a recibir estas vacunas las primeras semanas de mes de febrero, y Colombia está en este grupo de países, porque cumple los criterios que se han establecido”.

Según Tambini, Colombia “está listo para la vacunación inmediatamente una vez llegue la vacuna”.

“Es importante destacar que, en materia de requisitos para recibir la vacuna, está la infraestructura que se viene instalando para el acondicionamiento de las diferentes vacunas, en el caso…

Leer Mas
Nacional

Estado abrió convocatoria laboral con más de 9.805 puestos de trabajo.

post-image

Esta convocatoria contempla a personas que no poseen experiencia laboral y tampoco habrá requisito de edad.

Recientemente la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) abrió una convocatoria laboral que contempla cerca de 9.805 vacantes laborales, para personal técnico, tecnólogo y profesionales en diferentes áreas.

De acuerdo con Jorge Alirio Ortega Cerón, presidente de la CNSC, se ha iniciado un proceso de selección para 9.805 personas en todo el país, pero en los próximos días se abrirán 50.000 vacantes más. El funcionario también destacó que en esta oferta laboral primarían los méritos de los aspirantes, para así garantizar que la selección de las personas se realice de forma transparente.

De igual manera, se conoció que esta convocatoria contempla a personas que no poseen experiencia laboral, pues se pretende crear un escenario en donde los jóvenes puedan iniciar con su vida laboral y en otros casos que sea el primer paso para realizar una carrera administrativa con la entidad.

Ortega también recalcó que no habrá…

Leer Mas