El Servicio Geológico Colombiano a través de Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Popayán dio a conocer el último reporte de las actividades sísmicas y la evolución geológica al interior del complejo volcánico.
Un reporte de las actividades sísmicas registradas durante los últimos días en inmediaciones del volcán Nevado del Huila, entregó el Servicio Geológico Colombiano.
En el informe que fue entregado a los gobernadores del Huila Luis Enrique Dussán López y del Cauca Elías Larrahondo Carabalí, la entidad indica que por la constante actividad sismológica el complejo volcánico presenta nivel de alerta amarilla.
La Dirección de Geoamenazas, indicó en el reporte que durante el periodo evaluado se registraron 207 eventos sísmicos, de los cuales 140 estuvieron relacionados con procesos de fracturamiento de roca (tipo VT) y 67 con la dinámica de fluidos dentro de los conductos volcánicos; de estos últimos, 65 fueron catalogados como eventos de Largo Periodo (tipo LP) y dos (2) como pulsos de tremor de bajo aporte energético (tipo TR).
En cuanto a la evolución geológica los registros obtenidos a través de las cámaras web Caloto, Tafxnú, Maravillas y La Palma evidenciaron baja desgasificación del sistema volcánico, al tiempo que no hubo variación considerable en los procesos de cambios en la actividad volcánica, según quedó registrado en los sensores para el monitoreo de la deformación del suelo, campos magnéticos y ondas de infrasonido.
Pese a las condiciones de estabilidad del sistema montañoso que divide los Departamentos de Huila, Cauca y Tolima, los organismos de atención de emergencias mantienen alertas ante la ocurrencia de cualquier situación.
LA VOZ DE LA REGIÓN
Deja una respuesta