En lo que va corrido del mes de septiembre, la pandemia en el Huila creció 42,81%. Neiva y Pitalito tienen los registros más altos de contagios. La ocupación de UCI está en el 65%.
Con angustiosos llamados de las autoridades sanitarias para extremar el autocuidado, el Huila avanza acelerado hacia el pico de la pandemia, alcanzando los primeros puestos en los niveles diarios de infectación.
El primero de septiembre, el Huila registró 5.364 casos positivos, 158 muertos, 2.803 personas recuperadas y 2.399 activas. El viernes pasado las cifras subieron a 9.049 casos positivos; 268 fallecimientos; 6.075 recuperados y 2.684 activos. Con 331 nuevos casos ayer sábado la cifra llegó a 9.380 casos positivos
En lo que va corrido del mes se han registrado 4.016 casos nuevos y110 muertos. Se recuperaron 3.272 pacientes y los activos aumentaron en 285 casos.
En la última semana se reportaron 1.414 casos adicionales y 25 muertos más, hubo 547 recuperados más y los activos aumentaron 820 casos, lo que demuestra el crecimiento sostenido de la pandemia, rumbo al máximo pico.
Esto quiere decir que en los primeros 19 días de septiembre la propagación del virus creció 42,81%
En la capital huilense la situación no es distinta. Entre lunes y viernes de esta semana se presentaron 898 nuevos contagios, hubo 15 muertos más, 307 recuperados y 566 nuevos pacientes activos.
A pesar del incremento de los contagios, la administración municipal autorizó la reapertura de bares y restaurantes con consumo y venta de licor, en 20 establecimientos, siguiendo los protocolos de bioseguridad.
Ocupación
La ocupación de UCI está en el 65%. La adquisición de respiradores, logró detener en parte la acelerada ocupación de camas para pacientes Covid en el Huila. De las 296 camas UCI adultos dispuestas en la red pública y privada, 193 están ocupadas y 103 disponibles. La clínica Emcosalud que atiende principalmente a docentes está copada.
Primeros lugares
Neiva se mantiene en primer lugar, con 5.339 contagios, 149 muertos, 3.481 recuperados y 1.699 activos. El 59% de los casos del Huila están en la capital opita.
El segundo lugar lo ocupa Pitalito con 1.097 casos positivos (en una semana subió 256 casos), 40 muertos (8 decesos más), 610 recuperados (tenía 503) y activos 443 (tenía 259).
El tercer puesto lo ocupa Garzón con 403 casos (73 casos nuevos), 15 muertos, 264 recuperados y 124 activos. Le sigue Gigante con 290 casos, 7 muertos, 264 recuperados y 19 activos.
Campoalegre reportó 264 casos, 3 muertos, 200 recuperados y 59 activos y Palermo aumentó a 170 contagios, 5 muertos, 135 recuperados y 29 activos.
En ocho días, la pandemia reportó 1.414 casos adicionales, lo que representa un crecimiento en el Huila del 16% en todos los municipios
LA NACIÓN
Deja una respuesta