OTORGAN 4 MIL MILLONES DE PESOS PARA FINANCIAR LA MATRÍCULA CERO EN LA USCO

Más de 12 mil estudiantes de los estratos 1 y 2 tendrán acceso al beneficio de acceder o continuar sin costo en los programas de formación profesional que brinda la Universidad Surcolombiana en sus sedes durante el Semestre B de 2020.

Una reunión entre el gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López y el Secretario de Educación Departamental, Luis Alfredo Ortiz Tovar con el rector de la institución, Edwin Alirio Trujillo Cerquera; el vicerrector administrativo, Juan Camilo Ramírez García; el vicerrector académico, Julio Roberto Jaime Salas; la Presidenta de la Asamblea Departamental, Karol Vanessa Ortigoza Vargas y el diputado Virgilio Huergo Gómez, para analizar escenarios de financiamiento de educación superior a estudiantes que vienen realizando la solicitud de Matricula Cero, permitió aprobar la destinación de 4 mil millones de pesos para financiar los costos de matrícula de 12 mil estudiantes de esa Institución de Educación Superior en el Huila.

La Matrícula Cero es una petición de universitarios en todo el país que, a raíz de la pandemia, piden al Gobierno Nacional el no cobro del semestre B de 2020 para evitar la deserción en las universidades públicas como uno de los efectos del COVID-19.

En el transcurso de la reunión, el mandatario de los huilenses se comunicó vía telefónica con los estudiantes que se encuentran en huelga y conversó con Humberto Perdomo Romero, representante de los estudiantes ante el Consejo Superior Universitario sobre los siguientes aspectos:

  1. Subsidiar matrícula 2020-2 y 2021-1 de los estudiantes estrato 1 y 2. Luego de realizar gestión ante el Ministerio de Educación nacional y el Departamento Nacional de Planeación, se encontró la posibilidad de subsidiar el escenario de trabajo a través de recursos de regalías.

Posteriormente, el mandatario se comprometió en ejecutar $4.000 millones para los dos semestres académicos referidos.

  1. Política de continuidad de la gratuidad de la educación. Este es otro de los principales puntos y consiste en generar una política que permita la continuidad de la gratuidad a lo que el mandatario recalcó como algo fundamental y se comprometió en llevar a cabo una mesa técnica para este proceso.

Estos puntos fueron la razón por la que los estudiantes entraron en huelga de hambre hace unos días en la Universidad Surcolombiana. En este sentido, se elaborará un documento donde quedará evidenciada y materializada esta decisión del Gobierno Departamental.

El señor gobernador desde un principio manifestó su interés por lograr la matricula cero; esta reunión fue muy productiva y tomamos decisiones muy importantes. Aquí, sin lugar a duda, se logra el entendimiento de dos puntos fundamentales. Nos preocupa el estado de salud en el que se encuentran los estudiantes en huelga de hambre; buscaremos concretar estas dos posibilidades” Explicó el Secretario de Educación del Huila, Luis Alfredo Ortiz Tovar.

Desde el 1 de julio del presente año, el Gobierno Departamental hace parte de la mesa técnica de la Universidad Surcolombiana para apoyar a estudiantes en la continuidad de sus estudios universitarios y permanecía en constante diálogo para aunar esfuerzos y gestionar recursos de todos los escenarios posibles para pagar la matrícula universitaria en razón a la pandemia.

A través de un comunicado, los estudiantes en huelga vieron como positiva de decisión de financiar la matrícula para el semestre B de 2020 en el Huila, sin embargo, anunciaron su disposición de lograr más recursos para hacer que el beneficio cubra adicionalmente la matricula del primer semestre de 2021, por lo que indicaron su decisión de mantenerse en protesta hasta tanto se logre una respuesta a sus exigencias.

Recientemente el alcalde de Neiva Gorky Muñoz Calderón había anunciado la destinación de 2.700 millones de pesos para cubrir los costos de matrícula de los estudiantes de la capital huilense, sin embargo los voceros del movimiento estudiantil no emitieron alguna mención sobre ese anuncio.

LA VOZ DE LA REGIÓN 

  • https://radios.pycradios.com:1045/stream
  • Tarqui Stereo 95.8