NO SE MODIFICARÁ LA REGLAMENTACIÓN DEL ABORTO EN COLOMBIA

El día de ayer la Corte Constitucional tomó una decisión frente a un tema que viene generando un álgido debate entre la sociedad colombiana.
Las posturas pasaban por despenalizar el aborto en las primeras 16 semanas, dejar la reglamentación tal y como estaba (posibilidad de abortar en tres casos, peligro para la vida o para la salud de la mujer; malformación del feto o violación) o los movimientos cristianos que pedían penalizar por completo esta práctica.
La sala en pleno de la Corte con una votación de 6-3, no acogió la ponencia del magistrado Alejandro Linares, quien pedía despenalizar por completo el aborto en las primeras 16 semanas de gestación, alegando que con la reglamentación actual se está vulnerando el derecho de las mujeres a tener autonomía sobre su cuerpo. Sus argumentos se basaban en cifras y datos del Instituto Nacional de Salud e instituciones internacionales, concluyendo que el aborto como delito no impedía que las mujeres que tenían en mente esta decisión las detuviera; por el contrario recurría a sitios clandestinos, poniendo en riesgo su vida. Además la ponencia concluía que abortar es menos seguro y más común en países que tienen leyes más restrictivas para hacerlo, como los latinoamericanos. Incluso el jurista, tomó el argumento de los organismos internacionales que durante los últimos años han hablado que el aborto también es un asunto de inequidad social. Argumentos que no fueron válidos para los magistrados.
De otro lado, los movimientos cristianos y otros sectores del país que representados en la abogada Natalia Bernal demandaron la actual reglamentación sobre el aborto, también fueron derrotados. Los argumentos de la demanda radicaban en que estaba demostrado científicamente que la vida comienza desde la concepción y, por eso, los derechos de los embriones pesan tanto como los de sus madres, razón por la cual, pedían penalizar por completo esta práctica. Frente a esta demanda, la Corte Constitucional consideró que estaba mal presentada y por ello no emitiría un nuevo pronunciamiento sobre el tema, quedando la reglamentación sobre el aborto tal y como estaba.
LA NACIÓN