Los estudiantes con las mejores narraciones serán premiados con una tablet en cada categoría por Dirección Territorial (ocho en total) y la institución educativa del alumno ganador recibirá un Rincón Ambiental.
Con el fin de fortalecer los procesos de educación ambiental en los niños y niñas del departamento del Huila, la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, abrió la convocatoria del Tercer Concurso Departamental de Cuento Ambiental Infantil “El Cuento es el Ambiente 2020”.
El concurso está dirigido a los estudiantes de primaria de las instituciones educativas públicas y privadas del departamento del Huila. Las inscripciones están abiertas desde el 16 de julio e irán hasta el 17 de agosto de 2020.
Premiación
Los estudiantes con las mejores narraciones serán premiados con una tablet en cada categoría por Dirección Territorial y la institución educativa del alumno ganador recibirá un Rincón Ambiental.
El concurso se desarrollará en dos categorías. En la Categoría A podrán participar estudiantes de primero a tercero y en la Categoría B los alumnos de los grados de cuarto a quinto.
“El objetivo del concurso es promover, mediante la escritura, el interés de los niños y niñas del Huila sobre la conservación de los recursos naturales del departamento y la adopción de prácticas cotidianas que nos ayuden a tomar conciencia sobre cómo debemos proteger nuestro medio natural”, explicó Leonor Vargas, coordinadora de Educación Ambiental de la CAM.
Calificación
Los parámetros a tener en cuenta para la calificación del primer Concurso Departamental de Cuento Ambiental Infantil son: Narrativa (cuerpo, clímax, desenlace) 30%, Manejo del tema ambiental (conservación de la fauna silvestre) 40%, Originalidad de Ideas 10%, Dibujo que lo ambienta (10%), y 10% ortografía.
Requisitos
- Diligenciar el formulario de inscripción que aparecerá en la página web www.cam.gov.co
- El cuento deberá tener un título
- El cuento debe ser inédito
- Se admitirán máximo 5 cuentos por institución educativa
- La extensión máxima es de una hoja tamaño carta (por ambas caras)
- Incluir dibujos para ilustrar el cuento.
- El cuento debe ser escrito a mano y en letra legible
Deja una respuesta