LA PERSEVERANCIA DE HAROLD TEJADA, LO CONVIERTE EN EL PRIMER HUILENSE

EN UN TOUR DE FRANCIA

Hace quince años tuvo una de sus primera carreras, fue en la zona rural de Pitalito en un sector conocido como Bruselas, fueron más de 15 kilómetros en un tramo no apto para niños, ahora está ad-portas de pedalear en la más grande del mundo el Tour de Francia, el Astana Pro Team confirmó el nombre del huilense Harold Tejada quien acompañará a ‘Supermán López’.

El colombiano Miguel Ángel López será el líder, pero tendrá a su lado al laboyano Harold Tejada Canacué quien desde su debut ha descrestado al técnico y expertos del ciclismo, dos colombianos, un kazajo Alexey Lutsenko, cuatro españoles Luis León Sánchez, Omar Fraile, Gorko Izagirre e Ion Izagirre y el canadiense Hugo Houle complementan la nómina del Astana para buscar la hazaña.

“Desde niño anheló llegar lejos”, en unos días pedaleará en el Tour

Gustavo Ramírez es historia viva del ciclismo opita, con su múltiple experiencia en varias áreas e incluso como presidente de la Liga de Ciclismo en el Huila conoce de cerca a Harold Tejada e incluso contó una historia particular.

“A Harold lo conocí en el año 2005 tenía 8 años, recuerdo que una de las recomendaciones para él y otros niños de Pitalito fue que no excedieran el kilometraje, nos comentaban que salían hacia la localidad de Bruselas sumando más de 15 kilómetros y a esa edad los expertos no recomiendan sacar los niños a carretera. En esa época las carreras para niños en el Huila eran muy pocas. Durante los años siguientes y gracias a la colaboración de la Dra. Gladys Canacué con el ciclismo seguimos acompañando las carreras en Pitalito y siempre se veía un niño acompañado de su padre (Alberto Tejada) observando el desarrollo de las pruebas” recordó Ramírez.

Una de las fechas especiales para Tejada fue también 14 y 15 de marzo de 2009 para ese año se llevaron a cabo los Campeonatos Departamentales de Ciclismo en Tello en el gobierno de Pajarito Sánchez, estaba de director del Inder Huila Luis Eduer Valenzuela, el alcalde de Tello Lacides Diaz, Tania Beatriz Peñafiel alcalde de Villavieja, Luis Enrique Cardozo alcalde de Baraya, entre otras personalidades, ese día lo recuerda muy bien Gustavo.

“Llegó Harold Tejada en compañía de su padre con 12 años a participar como prejuvenil faltándole 2 años para poder hacerlo, inicialmente como presidente de la Liga me opuse pues la recomendación por el bien de los jóvenes es que deben participar en las categorías establecidas para cada edad y la preinfantil no estaba en la programación, fue tanta la insistencia de su padre y otras personas sumado a los ojos llorosos de Harold que accedí a dejarlo correr con la condición que no hiciera todo el recorrido de 65 kilómetros programado para los prejuveniles, finalmente por su gran preparación, si mal no recuerdo terminó el recorrido”.

En las conversaciones con sus familiares Gustavo narró que se conoció la dedicación con la que Harold Tejada siempre practica el ciclismo, el amor a la bicicleta, “entrenaba todos los días con sol o con lluvia por su cabeza solo pasaba la imagen de llegar lejos en este deporte. Lo vimos levantar las manos en Pitalito, Garzón, La Plata, Neiva, Guadalupe, Campoalegre, Algeciras, Tarqui, entre otras”.

Sus padres Alberto y Gladys siempre le inculcaron excelencia y ser persona, “los valores infundados desde su hogar han formado a Harold como todo padre desea ver en sus hijos, hoy es un hecho que nos representará en la prueba más importante del ciclismo mundial, orgullo para todos los Huilenses y un ejemplo a seguir  para toda la juventud del mundo, con la presencia de Harold en el Tour como primer Huilense en hacerlo debe abrir muchos corazones y las puertas de la empresa privada para apoyar los proyectos que surjan en el Huila para formar ciclistas porque no es solo Harold tenemos muchos jóvenes talentos a lo largo y ancho del departamento  esperando su oportunidad” opinó.

Gustavo Ramírez ha seguido por años los altos y bajos del ciclismo regional, así mismo cercano a Harold Tejada, al preguntarle ¿cuáles fueron los factores que lo hicieron legar a la nómina del Astana y estar en Tour?, no dudó en explicar con detalle:

“Hoy Harold tiene la suficiente preparación para estar presente en cualquier carrera del circuito mundial, así lo ha demostrado. Su dedicación, su capacidad de sacrificio y su gran responsabilidad con el mismo son los factores más importantes sumados al apoyo de sus padres el puesto ganado para representar a Antioquia donde el regionalismo está por encima de todo, pero Harold por su rendimiento se ganó ese puesto y después de haberle dejado medallas de oro y plata al Huila se las dio a Antioquia y después en Panamericanos a Colombia. Todo lo anterior y apoyado por Oscar Sevilla y con el visto bueno de Superman López, llegó a probar en el Astana, donde por su humildad y capacidad le sirvió en bandeja los dos triunfos de Alexander Vlazov y el de Jakob Fuglsang previo a las tres grandes”.

Y también puntualizó, “hace 15 días lo incluyeron en la nómina para apoyar a Vlazov en el Giro de Italia pero su destacado desempeño para los triunfos del equipo anteriormente mencionados le dio los argumentos necesarios al técnico para incluirlo en la nómina del Tour, objetivo de Harold y de todo ciclista, le llegó muy pronto pero fue bien ganado, solo esperamos que no tenga inconvenientes y pueda tener libertad para ser protagonista en algunas etapas y en otras colaborar con el capo del equipo para este caso Superman López, lo veremos como su último escudero en los premios de montaña pues ha demostrado que condiciones le sobran”.

DIARIO DEL HUILA

  • https://radios.pycradios.com:1045/stream
  • Tarqui Stereo 95.8