TESALIA
De acuerdo con la Oficina de Emprendimiento, Productividad y Competitividad, serán construidas 200 huertas caseras para el auto sostenimiento alimentario de familias campesinas, adultos mayores, víctimas y personas con discapacidad.
Como una forma de contribuir con el proceso de dignificación de las familias que durante la pandemia resultaron afectadas en sus posibilidades de contar con alimentos de calidad, la Alcaldía de Tesalia implementará un proyecto de seguridad alimentaria.
De acuerdo con el alcalde Carlos Humberto Perdomo Zúñiga, el proyecto se concibió como el mecanismo para que las familias más vulnerables de su municipio accedan a alimentos de calidad y de manera permanente en sus hogares.
Luego de habilitar desde hace varias semanas la convocatoria a los potenciales beneficiarios, se cumplió el sorteo mediante una herramienta tecnológica que asignó los cupos de quienes serán los receptores de las semillas, fertilizantes y demás elementos para la implementación de las huertas.
Adicionalmente se dispuso de dos profesionales quienes asesorarán a las familias de los barrios y las veredas donde se desarrollará el proyecto que aspiran continuar con un mayor número de beneficiarios para el año 2021.
Por grupos, las familias beneficiarias del proyecto corresponden a: 20 víctimas del conflicto armado interno, 8 adultos mayores, 9 personas en situación de discapacidad y 163 familias campesinas a través de 23 juntas de acción comunal.
LA VOZ DE LA REGIÓN
Deja una respuesta