Según las autoridades el alimento de la canasta familiar no cumplía con los requisitos sanitarios a la hora de descargar la panela.
La Policía Departamental logró la incautación de 4.600 kilos de panela proveniente del Departamento del Cauca, la cual pretendían comercializar de una manera fraudulenta, con rótulos y empaques de la asociación ASOPROPANI de Isnos, Huila.
“Al verificar el producto, se logró establecer que este no cumplía con los requisitos establecidos en la resolución 779 del 2006 del Ministerio de la Protección Social, el cual establece el reglamento técnico sobre los requisitos sanitarios que se deben cumplir en la producción y comercialización de la panela para consumo humano”, así lo indicó la Policía.
La panela fue dejada a disposición de la Secretaría de Salud del Huila y tenía un valor aproximado de 13 millones de pesos.
Panela falsificada: Panela falsificada es aquella que:
- a) Se le designa o se expende con nombre o calificativo distinto al que le corresponde;
- b) Su envase, rótulo o etiqueta contiene diseño o declaración ambigua, falsa o que pueda inducir
o producir engaño o confusión respecto de su composición intrínseca y uso;
- c) No procede de sus verdaderos fabricantes o que tenga la apariencia y caracteres generales
de un producto legítimo, protegido o no por marca registrada y que se denomine como este, sin serlo.
DIARIO DEL HUILA
Deja una respuesta