Icetex abre convocatoria de créditos educativos para 2021

Conozca las fechas y líneas de crédito a las que puede aplicar.

El Icetex anunció la apertura de una nueva convocatoria para acceder a los créditos educativos de la entidad para estudiantes que busquen ingresar a la educación superior o aquellos que quieran continuar con su proceso de aprendizaje durante el primer semestre de 2021.

Dada la situación vivida a lo largo de este año por la emergencia de la covid-19, la entidad anunció que continuará ofreciendo a sus futuros beneficiarios y a los activos algunas condiciones especiales tales como tasas de interés subsidiadas, subsidio de sostenimientos y coordinación del 25 por ciento para población en condición de vulnerabilidad.

Además, se podrá acceder al crédito sin necesidad de contar con un deudor solidario. También se abren líneas de crédito enfocadas a la educación virtual y para personas que tuvieron que abandonar sus estudios.

Las inscripciones ya se encuentran abiertas para estudiantes que cuenten ya con los resultados de las Pruebas Saber 11.

Para el caso de estudiantes que aplican por primera vez a un crédito de Icetex que no cuenten con los resultados de las pruebas de estado (las cuales se presentarán este mes de octubre en calendario B y en noviembre para calendario A) se estableció una opción de mérito académico basada en una certificación que debe ser expedida por cada colegio.

Las personas interesadas en aplicar a estos créditos deberán diligenciar un formulario de solicitud en la página web del Icetex, donde también se pueden consultar los demás documentos que deben ser presentados.

Líneas de crédito del Icetex

La entidad cuenta con diferentes opciones de créditos dependiendo la condición económica de los aspirantes, quienes podrán seleccionar el plazo y el porcentaje de la matrícula que pagará durante la época de estudios.

De esta forma, hay líneas en las que el estudiante no paga nada durante los estudios sino al finalizar la carrera. Otras opciones incluyen que mientras cursa la carrera se pague el 25, 30, 40, 60 o 100 por ciento del crédito.

El pago del porcentaje que corresponde a la época de estudios se puede realizar a cuotas, mientras que el restante se cobrará al terminar la carrera.

Estos jóvenes podrán estudiar de manera virtual y tener descuentos de hasta el 30 por ciento. A la población indígena, víctimas del conflicto armado, reinsertados o en condición de discapacidad se les dá la posibilidad de hacer los pagos de la totalidad del crédito al finalizar sus estudios y obtener descuentos de hasta el 25 por ciento.