El Gobernador del Huila le presentó al Ministro de Vivienda las principales apuestas que en vivienda rural y urbana integró en su plan de desarrollo, de cual espera todo el respaldo del Gobierno Nacional y los constructores privados.
En reunión virtual el mandatario de los huilenses Luis Enrique Dussán López y el ministro Jonathan Malagón González estudiaron los compromisos que el Gobierno Nacional tiene en materia de mejoramientos y vivienda rural y urbana con el Departamento. El primer tema evaluado fue la asignación de subsidios como parte de un plan de reactivación económica del país, teniendo en cuenta los efectos negativos de la pandemia.
“El Presidente de la República ha dispuesto de 200 mil subsidios de vivienda, nosotros tenemos una meta de cerca de 3.000 soluciones. Los constructores privados quienes también participaron en la reunión como Camacol, quisieron ir más allá y hablaron de intentar en estos dos años y medio que le queda al Gobierno Duque llegar a 5.000 soluciones de vivienda en el Huila”, sostuvo el gobernador Dussán López.
Explicó que para vivienda rural en los 37 municipios se estableció que 10 mil millones de pesos destinarán los alcaldes, 10 mil millones el Departamento y el Gobierno Nacional otros 10 mil millones. “El Ministro dijo que estaba firme en este propósito que esperamos finiquitar muy pronto, teniendo en cuenta que el Huila es piloto en mejoramiento de vivienda rural, tan importante para nuestros campesinos”.
En vivienda urbana, en el caso particular de Neiva el mandatario le planteó al Ministro el compromiso y la disposición de apoyar al Alcalde de Neiva con 1.500 millones de pesos, su administración una cifra similar y el Gobierno Nacional 3.000 millones para avanzar en un gran proyecto para la capital del Huila.
También le explicó al Ministro la posibilidad de hacer 500 viviendas nuevas rurales, como eje de desarrollo para el campo de esta zona del país. A la reunión virtual asistieron congresistas del Huila, atentos a los temas del departamento. “Estamos en estos objetivos, tenemos las condiciones, los alcaldes dispuestos, los constructores privados, el Gobierno Nacional y nosotros como Gobierno Departamental comprometidos con este eje fundamental de nuestro plan de desarrollo”.
La reunión se hizo en marco de una jornada denominada ‘Sábado de Resultados’, en la que el ministro Malagón entregó las llaves de los proyectos Ciprés en Pitalito y Rivera con la gente del programa de viviendas gratis. Además, se refirió a la construcción de colectores del sistema de alcantarillado pluvial en Pitalito.
Sobre la dinámica de los subsidios en Huila, Malagón recordó que desde finales del 2015 al 7 de agosto del 2018 se gestionaron 720. «Sin embargo, en el gobierno del presidente Iván Duque llevamos más de 900 y ahora tenemos una oportunidad histórica con los 200 mil subsidios para vivienda de interés social (VIS) y No VIS, que, al final, son más oportunidades para los colombianos».
En el evento también participó Aníbal Rodríguez, presidente de la Junta Directiva de Camacol y representante de la constructora Rodríguez Bríñez, quien destacó que “a pesar de la pandemia, en el primer semestre las ventas de VIS en el Huila aumentaron 18,4% frente al mismo periodo del 2019, lo que da cuenta de la dinámica en el departamento”.
Por su parte, Ricardo Andrés León, miembro de la Junta Directiva del gremio y gerente de la constructora León Aguilera, encargada de desarrollar el proyecto Ciprés, también invitó a las familias a aprovechar los subsidios que impulsa el Gobierno. Finalmente, vale destacar la participación de Migdonia Patiño Arias, directora del Fondo de Vivienda de Interés Social del Huila, y de varios senadores y representantes a la Cámara.
Deja una respuesta