Gobernador lidera gestiones para implementar compensaciones por El Quimbo

El Ministro del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, confirmó que desde la próxima semana se reanudan las conversaciones en el Huila a fin de lograr la pronta implementación de las medidas compensatorias por la construcción de la hidroeléctrica.

El Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, gestionó ante el Ministro de Medio Ambiente, Carlos Eduardo Correa Escaf, el reinicio de las conversaciones a través de mesas de trabajo conjuntas, para darle solución definitiva a la problemática de las compensaciones del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo.

El mandatario de los huilenses en compañía de la Representante a la Cámara por el Huila, Flora Perdomo Andrade, visitó en su despacho al jefe de la cartera ministerial, quien fue muy receptivo con las propuestas de la delegación huilense.

Con beneplácito el Ministro Correa anunció la reapertura de las conversaciones: “Por la pandemia hubo una suspensión de las mesas por falta de presencia de las partes, pero hoy hemos definido con el Gobernador del Huila que se van a reanudar las mesas de trabajo para todo lo que tiene que ver con las compensaciones del Proyecto Hidroeléctrico El Quimbo”.

El Ministro dijo igualmente que de manera oportuna se adelantarán los trabajos en el Huila: “La próxima semana un equipo del Ministerio de Ambiente estará en el Huila junto con el Gobernador, para realizar una mesa previa de trabajo técnico para poder reestablecer la mesa general de las compensaciones”.

Compensaciones

En las mesas de trabajo que reinician la próxima semana en el Huila, se evaluarán las compensaciones contempladas desde el inicio de la construcción del Megaproyecto, entre las que se destacan:

  • Una vía perimetral en la zona de influencia.
  • Reposición de 5.200 hectáreas, de las más de 8.000 sumergidas por el embalse.
  • Un ferry que servirá para transportar los productos de campesinos que quedaron incomunicados por el embalse. Este medio de transporte debe sustituir el destruido puente de los Cocos.
  • Un puerto piscícola en Garzón.

Las principales preocupaciones en los municipios de El Agrado, Altamira, Garzón, Gigante, Paicol y Tesalia se centran en la pesca, los distritos de riego, la adecuación de tierras, el plan de contingencia y la construcción de la vía perimetral.

El Ministerio de Medio Ambiente revisará la actual situación del Huila en varios temas de interés general para la región: “Quedamos comprometidos igualmente de ir con el equipo del Ministerio en los próximos días para revisar temas como la reforestación en el departamento, negocios verdes, cambio climático y sostenibilidad ambiental”.

TOMADO DE LA VOZ DE LA REGIÓN