A través de los decretos 0107, 0108, 0109 y 0110, el gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López designó nuevos gerentes para los hospitales de Neiva y La Plata, mientras que ratificó a Pitalito y prorrogó a Garzón.
Mediante los decretos 0107, 0108 y 0109 el gobernador del Huila nombró a tres mujeres en las gerencias de los hospitales departamentales de Neiva, Pitalito y La Plata, teniendo en cuenta las facultades otorgadas por el Estado y atendiendo las medidas que se deberán adoptar para enfrentar el COVID-19 en la región.
Mediante decreto 0107 el Gobernador confirmó desde el 1 de abril el nombramiento en la gerencia de la E.S.E Departamental Hospital San Antonio de Padua de La Plata a Gladys Durán Romero, quien también lideró Ese Carmen Emilia Ospina de Neiva y cuenta con amplia experiencia en cargos de dirección y el campo de la salud.
En el decreto 0108 se efectuó el nombramiento de la gerente de la E.S.E Departamental Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo a Emma Constanza Sastoque Meñaca a partir del 1 de abril de 2020. La profesional de la medicina fue Secretaria de Salud del Huila y ha desempeñado importantes cargos de liderazgo y medicina en la región.
También, ratificó en su cargo mediante el decreto 0109 a la doctora Diana Victoria Muñoz Muñoz, quien venía liderando la gerencia de la E.S.E Departamental Hospital San Antonio de Pitalito, entidad prestadora de salud que se ha destacado a nivel nacional por sus resultados administrativos y asistenciales.
Por último y con el decreto 0110 el mandatario huilense prorrogó por espacio de 30 días el cargo como gerente del Hospital Departamental San Vicente de Paúl en Garzón, tiempo tras el cual y según la normatividad, nombrará al nuevo gerente para que desempeñe el cargo en propiedad durante los próximos cuatro años.
Una vez dados a conocer los cambios y movimientos en las Instituciones Prestadoras de Servicios de salud del orden departamental, el gobierno seccional notificó a las autoridades, organismos de atención de emergencias, al Gobierno Nacional y a los medios de comunicación.
LA VOZ DE LA REGIÓN