Piden a los congresistas de la región servir de intermediarios para que esta misiva sea atendida de manera positiva
En medio de la crisis por el covid-19, el departamento de Huila a través de un comunicado enviado por Luis Enrique Dussán López; el Alcalde de Neiva, Gorky Muñoz Calderón; el Presidente Ejecutivo de Cotelco capítulo Huila, Miller Urbano Sánchez y Ariel Rincón Machado, Presidente de la Cámara de Comercio de Neiva, se solicita la apertura el sector turismo con toda su cadena como apuesta productiva para la reactivación económica de la región.
En ese sentido, se prentende a los congresistas huilenses la gestión ante el Señor Presidente de la República en la reactivación de los vuelos nacionales a Bogotá, particularmente, desde el Puente Aéreo; que se aperturen los aeropuertos locales, que se activen, en principio, los destinos de Rivera, Villavieja y San Agustín; cumpliendo con los respectivos protocolos de bioseguridad.
Con el objetivo de apoyar a los empresarios y sus empleados, garantizando la permanencia de sus negocios, tal como se viene haciendo a través de diferentes estrategias, como el plan y fondo de reactivación económica, a través del crédito en condiciones diferenciales, beneficiar a los empresarios reactivados del departamento con compensación de la tasa de interés y subsidio de periodo muerto hasta por seis meses; los créditos van desde un salario mínimo hasta 30 millones de pesos. Los recursos serán administrados por Infihuila, y entregados inicialmente por el Banco Agrario. Esperamos llegar a 6.000 unidades productivas, aproximadamente.
“Agradecemos el apoyo frente a las iniciativas lideradas para la reactivción económica de la región, siempre y cuando cumplan con los protocolos necesarios para controlar la propagación del Covid 19 en el país”, señalo Ariel Rincón Machado, presidente de la Cámara de Comercio de Neiva
El Huila no es una región ajena a las afectaciones del Covid 19. A nivel país se han tomado medidas importantes para apoyar en el sector salud, en el ámbito social y económico, sin embargo, aún no es suficiente.
Desde esta región hemos creado, junto con el Gobierno Departamental, las alcaldías municipales y el sector privado, un plan de reactivación y un fondo que busca, a través de diversas estrategias como el crédito en condiciones diferenciales, beneficiar a los empresarios reactivados del departamento con compensación de la tasa de interés y subsidio de periodo muerto hasta por 6 meses; los créditos van desde un salario mínimo hasta 30 millones de pesos. Los recursos serán administrados por Infihuila, y entregados inicialmente por el Banco Agrario. Esperamos llegar a 6.000 unidades productivas, aproximadamente.
No obstante, para continuar con esa reactivación gradual y responsable, es imperativo que en el Huila se apertura el sector turismo con toda su cadena; esa es una de nuestras apuestas productivas y debemos apoyarla en estos momentos para que se conserven los negocios y los empleos.
En ese sentido le solicitamos al Señor Presidente de la República que nos dé prioridad a Neiva en la reactivación de los vuelos nacionales a Bogotá, particularmente, desde el Puente Aéreo; que se aperturen los aeropuertos locales, que se activen, en principio, los destinos de Rivera, Villavieja y San Agustín; y se dé vía libre a los restaurantes y los hoteles, por supuesto, cumpliendo con todos los protocolos de bioseguridad.
Su concurso, honorables Congresistas, en esta petición ante el Gobierno Nacional es definitivo. Agradecemos como siempre el espaldarazo y la gestión a las iniciativas de la región y en especial de esta Cámara de Comercio.
Cordialmente,
ARIEL RINCÓN