EMGESA DEBE RESTITUIR 11.079 HECTÁREAS EN ZONA DE EL QUIMBO

En un trascendental fallo, el Tribunal Administrativo del Huila declaró que la multinacional, dueña de la represa El Quimbo, vulneró el equilibrio ecológico y ordenó, restituir todas las tierras, permitir el uso de agua para otros usos y la vía perimetral.

La multinacional Enel-Emgesa, dueña de la represa El Quimbo, tendrá que restituirle al Huila, 11.079,6 hectáreas para compensar los daños ambientales ocasionados por la construcción del complejo.

A pesar de ser un proyecto unipropósito (sólo para generación de energía), deberá reservar un porcentaje del caudal medio asignado en la concesión de aguas, para uso agropecuario y doméstico.

Adicionalmente, tendrá que ejecutar la vía perimetral alterna en la zona de influencia  y suministrar y administrar un ferry adaptado para transporte de leche y otros usos, incluido el transporte de vehículos, de tal manera que se garantice la comunicación que prestaba el puente de Los Cocos.

El ferry se utilizará para la comunicación de los seis puertos que se habilitarán en el embalse.

Las tres decisiones, de enorme trascendencia, fueron ordenadas por el magistrado Gerardo Iván Muñoz Hermida, al fallar una acción popular radicada hace diez años.

El demandante fue el ingeniero Marcos Silva Martínez con el respaldo de la Defensoría del Pueblo y del ex congresista y dirigente agropecuario  Orlando Beltrán Cuéllar.

La acción de control ciudadano fue instaurada el 4 de agosto de 2010 exigiendo que la multinacional cumpliera las compensaciones ambientales, contempladas en la licencia, que en su criterio, no suplen los daños ambientales y demás perjuicios causados a la región

  • https://radios.pycradios.com:1045/stream
  • Tarqui Stereo 95.8