Europa registró ayer la cifra más baja de muertos desde el mes de marzo cuando inició la pandemia en el viejo continente.
Según la Universidad Johns Hopkins, en el mundo de han registrado más de 203.000 muertes como consecuencia del coronavirus, Europa ha sido el continente donde más casos de víctimas fatales ha dejado esta pandemia, siendo Italia, el país con el mayor número de muertos. Registra 26.644, le sigue España con 23.190 y Francia con 22.856.
Indudablemente unas cifras aterradoras, difíciles de creer y extremadamente altas a comparación de Colombia que lleva 244 fallecimientos.
La buena noticia es que ayer domingo, por fin se registraron las cifras más bajas de mortalidad en Europa desde que inició la covid-19 en el viejo continente.
Francia contabilizó 242 nuevos fallecidos, cuando el sábado anterior fueron 369; Italia, por su parte, 260, la cifra más baja desde el 14 de marzo, cuando perdieron la vida 175 personas.
El Reino Unido, 413 fallecidos y España, 288, la menor cifra en el último mes. Allí, además, los contagios diarios diagnosticados con PCR son 1.729 y los curados 3.024.
El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, ha anunciado que el país iniciará la desescalada el 4 de mayo. Ese día se reanudarán la construcción y la industria manufacturera; el 18 reabrirá el comercio minorista, los museos y las bibliotecas y el 1 de junio, bares y peluquerías.
“Debemos seguir respetando la distancia social”, ha avisado Conte, que ha insistido en que la única manera de convivir será mantener la “distancia social”.
En España, los menores de 14 años ya han podido pasear con un adulto tras 42 días de confinamiento.
Pese a estas alentadoras cifras, Estados Unidos es el país donde hace presencia el más alto número de personas portadoras de coronavirus en el mundo con 985 mil. Allí 109 mil se han recuperado y 55.383 han fallecido.
LA NACIÓN