Un especialista en psicología positiva invita a todos los colombianos a mantener la calma y mantener una actitud positiva frente al coronavirus.
En esta situación de emergencia sanitaria vivida por el nuevo coronavirus y el constante anuncio de contagiados por Covid-19 mantienen en alerta a todo el mundo. Es por eso que se busca que otros campos de la salud como la psicología Puedan ayudar en algo.
Normalmente la sensación de miedo, pánico o angustia, aparecen en los momentos en donde uno se encuentra vulnerable, aunque se tomen todos los resguardos posibles, como también los pensamientos negativos.
Es por eso que el magíster en Políticas Públicas y candidato a doctor en Psicología Positiva, Álvaro Acuña, analizó la situación y dijo que hay que ocuparse, y no preocuparse, de sus emociones.
Acuña aseguró que “Existen investigaciones científicas muy fundamentadas, que demuestran que las emociones tienen un impacto en nuestro sistema inmunológico. Las emociones positivas lo fortalecen y las negativas lo debilitan.
Justamente ahora necesitamos fortalecer el sistema inmunológico, también afirmo que Una de las emociones que más fortalece el sistema inmunológico es el optimismo, principalmente ante el bombardeo de noticias y ante el hecho de que un virus como este, ya esté instalado en nuestro país”.
El especialista hace unas recomendaciones para enfrentar esta emergencia sanitaria y mantener un pensamiento positivo:
- Cuidar nuestras emociones y evitar la debilidad mental.
- No pensar que este es el fin del mundo y recordar que estamos en 2020, con mayor preparación que en otras pandemias anteriores.
- Desarrollar emociones positivas que nos permitan enfrentar preventivamente el Coronavirus, y si nos contagiamos nos permite tener un mejor sistema inmune.
El especialista Acuña concluye “Es importante tener emociones positivas, ver el vaso medio lleno como se dice. No es que uno se alegre porque llego el coronavirus y por tener que hacer cuarentena”.
“La psiconeurosicología, fundamenta que las emociones positivas fortalecen el sistema inmunológico, y nuestro propio sistema inmunológico es el que podría salvarnos o alejarnos del problema del virus o enfrentarlo de mejor manera”agregó.
OPANOTICIAS