Diez de las once bancadas del Concejo de Bogotá respaldaron a la alcaldesa Claudia López en su propuesta de hacer un simulacro de aislamiento entre el viernes 20 de marzo y el lunes festivo, 23 marzo.
La medida demominada “Bogotá se queda en casa” se haría con el fin de preparar a la ciudadanía para una posterior restricción total, en caso de que la epidemia por el coronavirus aumente a niveles drásticos en la capital.
- Iván Duque y Claudia López: el choque por el coronavirus
- Las 10 cosas que usted debe saber del aislamiento obligatorio en Bogotá
Aunque casi la totalidad de la corporación apoyó a la mandataria en su propuesta, el Centro Democrático fue la única bancada que no firmó la misiva enviada a la opinión pública.
Alianza Verde, Bogotá para la gente, Colombia Humana, Partido Liberal, Polo Democrático, Partido Conservador, Partido Mira, Partido de La U, Cambio Radical y Colombia Justa y Libre se unieron a la petición de la alcaldesa.
“Este no es momento para discusiones inanes que nos dividen como sociedad, sino para unirnos y juntos demostrar la grandeza del pueblo colombiano”, señala el comunicado.
Las bancadas a favor le piden al Gobierno Nacional que apoye la medida de aislamiento y ponga a disposición la Fuerza Pública para el normal desarrollo de la jornada. Una solicitud que está en vilo por cuenta del decreto anunciado por la ministra del Interior, Alicia Arango, el cual tumba las acciones impuestas por alcaldes y gobernadores para evitar una mayor propagación del covid-19.
La norma estipula que los mandatarios locales deben coordinar con la Casa de Nariño cualquier decisión que tomen para proteger a los habitantes bajo la emergencia nacional. Pero minutos después del reversazo del Gobierno, Claudia López salió al paso y escribió en su cuenta de Twitter que ella había conversado la acción con el presidente Duque y por tanto, dijo, sí va a realizar el simulacro.
“Simulacro Vital Bogotá fue consultado/coordinado por mi personal y directamente ayer con el presidente. Hoy recibiremos aportes al decreto. Mañana se expedirá y regirá obligatorio. Este no es momento de competencias y vanidades infantiles sino de cuidarnos”, dijo la alcaldesa.
Será cuestión de horas el saber si Claudia López expide el decreto y somete a los bogotanos al simulacro de carácter obligatorio o si el Gobierno Nacional desautoriza la medida.
??Comunicado URGENTE suscrito por 10 bancadas de la corporación, manifiestan su apoyo a las medidas adoptadas por la Alcaldía Mayor de Bogotá. ???? pic.twitter.com/wxagbgZkuP
— Concejo de Bogotá (@ConcejoDeBogota) March 19, 2020