EN SUS 242 AÑOS SIGAMOS CONOCIENDO MÁS DE LAS EFEMÉRIDES DE NUESTRO MUNICIPIO.
FUENTE: ANASTASIO «TATTO» RODRIGUEZ
El Jueves 13 de Mayo de 1.954 en un acto especial fue la bendición de la gruta de la Virgen de Fátima de Tarqui y acto seguido fue la bendición de la oficina de teléfonos, cuya sede fue la antigua casa del Profesor Marcos Rojas, la primera operadora fue doña Alicia Rojas Torres…
Barcelona, ciudad donde entre 1.904 y 1.906, se desempeñó como cónsul de Colombia don Waldino Claves, por haber actuado como Coronel en la guerra de los mil días, ese Tarqueño recibió ese cargo por designación que le hiciera el Presidente de turno el General Rafael Reyes, así que por estas calles cuántas tardes pasaría don Waldino Claves, por los bellos parajes de nuestro Tarqui.
El 17 de Septiembre de 1.977, por cierto un Sábado, nacía en Bogotá la Corporación Cívica para el Progreso de Tarqui Huila, se hacía necesaria su creación para avalar la realización del bicentenario de nuestro Municipio por aquellas calendas…Fueron los gestores de esta creación, el Dr. Jaime Segura Carvajal, los Señores Carlos A. Vega, Alfredo Falla, Hernando Castro Conta, Asterio Yunda Cano, Bercelio Márquez, Octavio Trujillo Castrillón, Guillermo Alvarado Osorio, Rodrigo Gómez M. Luz Alba Alvarado Osorio, José Vicente Díaz Garzón, ,entre otros…No obstante han sido colaboradores pasajeros, pero muy eficientes con nuestra causa, entre otros Don Crispulo Rivera, Melina Torres A. Madeleine Parra Rojas, Maritza Victoria, Cecilia Rojas de Rodríguez y familia, Guillermo Robles, Isaías Vega, Alberto Torres Cabrera, Inés Vargas Macías, Carlos Gómez M , Silvano Vargas, Don Eustiquio Celis y familia, Nancy Tello , Mariluz Segura, y la Doctora Mónica Torres .. …….En verdad que se nos quedan muchos fuera del listado, pero van nuestros agradecimientos y reconocimientos de todo corazón……Durante estos casi 43 años de existencia, nuestra Entidad, ha dejado una estela luminosa de realizaciones, en beneficio de las comunidades de Tarqui entre ellas la Institución Educativa Esteban Rojas Tovar, las escuelas del casco Urbano y de los campos, la Banda de músicos Santa Cecilia, así familias de escasos recursos, que durante 34 años han recibido los detalles para los niños en el Mes de Diciembre, gracias a la colaboración del Pastor Darío Silva y el Doctor Heladio Ochoa… Durante los 43 años, solamente tuvimos un desplante en la Plaza de Tarqui, cuando no dejaron hablar a uno de sus dignatarios, pero eso no significa mayor cosa frente a la enorme satisfacción del deber moral cumplido…A mis coterráneos, les pido no nos dejen solos a los dignatarios, para que nos acompañen y cumplamos los primeros cincuenta años de existencia y al relevo generacional que viene, que se preparen para que cumplan los segundos 50 años que también los esperan…

El 1 de Octubre del año 2.011, partió hacia la Patria Celestial, el exponente máximo de la locución Colombiana Don Carlos Gómez Moreno…Cuentan los testigos de sus novedades, que de niño Don Carlos, se recreaba desandando los caminos a la sombra de follajes, se deleitaba escuchando las sonatas de cigarras y turpiales…Con esos acordes se forjó esa voz con eufonía de cristales y Él agradecido pidió bajo las frondas flamantes, que sus cenizas fueran esparcidas bajo el cielo azul de su inmortal Versalles…Una de las mejores voces de la radio Colombiana, Orgullosamente Tarqueño…Trabajo para Radio Santa Fe entre otras emisoras y fue la voz comercial de la Programadora de Televisión Audiovisuales…Gestor y cofundador de nuestra Emisora Tarqui st… Hoy descansa en las estancias Celestiales.
En el mes de Octubre se cumplirán 69 años de haber instalado el servicio de la luz eléctrica en Tarqui (1951), fueron tres días de fiesta, diez, once y doce con misa, quema de pólvora, serenatas y bailes, Viernes Sábado y Domingo, tomen pa que lleven…
Un 16 de Febrero hace 87 años, Colombia recupero a Tarapacá en el Amazonas que nos lo había arrebatado un puñado de Peruanos, allá hubo combatientes de Tarqui, entre ellos Don Constantino Núñez, Alejandro Devia y Daniel Niño entre otros; por eso les rendimos honores a estos combatientes y si hubo más combatientes, nos los suministran, gracias y nos inclinamos reverentes ante esos héroes que nos representaron…
No olvidemos, que en la noche del viernes 11 de junio de 1.954, el Rio Grande de la Magdalena, nos tumbó el puente de San Esteban y por ello se implementó el ferri, por eso alguien decía «Tarqui en los tiempos del ferri»…..
Deja una respuesta