La misma Alcaldesa Doctora Liliana Trujillo, encabezó el grupo de trabajo que se dispersó por todo el casco urbano del municipio, en el marco de la jornada de limpieza, recolección de inservibles y verificación de albercas y focos de criaderos de zancudos, como se estaba previsto este 13 de marzo en la campaña todos contra el dengue.
En esta nueva jornada adoptada dentro de las diversas estrategias que se vienen implementando en el Municipio, con el fin de eliminar de nuestro entorno el zancudo Aedes Aegypti, que viene afectando la salud de la comunidad por los contagios crecientes de dengue, se unieron varios entes del sector público como la Dirección Local de Salud, la ESE Hospital San Antonio, la Policía Nacional, Comisaria de Familia, Inspección de Policía, Personería, Servicio Social de la I. E. Esteban Rojas Tovar, Madres Comunitarias, el ICBF con el programa de Cero Siempre operado por la Fundación Amor y Vida; el comercio aportó bolsas para el depósito de los residuos.
Como resultado del trabajo realizado mejoró la disposición de los habitantes, ya que fueron más asequibles a recibir las charlas educativas y verificación de sus tanques de almacenamiento de agua, mejorando igualmente la reducción de los criaderos. Se pudo evidenciar que aún se sigue arrojando toda clase de residuos a cielo abierto, algunos facilitando la reproducción del mosco por acumulación agua. Las viviendas donde se detectó larvas y criaderos quedan identificadas y estarán sujetos a nuevas visitas, para hacerle seguimiento a los compromisos adquiridos para mejorar.
Se espera que esta jornada sirva de reflexión y nos concienticemos a seguir con las tareas a aplicar en nuestros hogares y entorno, para que el fruto de este compromiso prontamente se vea reflejado en la disminución del Zancudo y de los casos de dengue en el municipio.
Agradecimientos especiales manifestaron las autoridades de salud y la misma Alcaldesa por el compromiso asumido con la jornada de trabajo.