Una serie de audios y pruebas testimoniales aportadas por un habitante de ese municipio que dan cuenta de aparentes acciones fraudulentas durante la elección, fueron presentadas ante el Tribunal Administrativo del Huila.
En el Tribunal Administrativo del Huila, hace trámite un proceso que busca la declaratoria de nulidad de la elección del alcalde de Aipe Octavio Conde Lasso, por presuntos delitos electorales cometidos en octubre del año anterior.
Algunos habitantes indican que todo se trata de una retaliación política de quienes fueron vencidos en las urnas.
El proceso que fue radicado sólo 15 días después de la posesión del mandatario presenta retrasos en su trámite debido a la suspensión de la actividad laboral en los despachos judiciales con ocasión de la pandemia del coronavirus, pero podría reactivarse en julio próximo una vez se reactiven los términos procesales.
Según manifiesta el demandante Armando Chavarro Lugo, durante el proceso de elección se presentaron en ese municipio una serie de irregularidades que se tipificarían como delitos electorales que darían como causal de nulidad de la elección, dada la contundencia de pruebas contenidas en audios y declaraciones de testigos, que dan cuenta de maniobras fraudulentas en el proceso electoral que dejó como alcalde al señor Octavio Conde Lasso.
El demandante indica tener pruebas contundentes para lograr que se declare nulitada la elección del actual alcalde de Aipe, del que asegura incurrió en compra de votos y constreñimiento al elector, dos delitos que se castigan con la perdida de la dignidad por vía jurídica.
La demanda está siendo analizado por el Magistrado Ramiro Aponte Pino, pero se espera que una vez se levante la suspensión de los términos judiciales el Tribunal Administrativo del Huila defina de acuerdo con los elementos aportados, la suerte del mandatario aipuno.
LA VOZ DE LA REGIÓN