MEDIANTE PROPOSICIÓN QUE SERÁ PRESENTADA EL PRÓXIMO PRIMERO DE MARZO, EL DIPUTADO ORLANDO IBAGON CON EL RESPALDO DE SUS COLEGAS SOLICITARÁ AL GOBIERNO DEPARTAMENTAL SE INTERVENIDO EL DISTRITO DE RIEGO EL VERGEL QUE BENEFICIA EL SECTOR AGRÍCOLA DE LA ZONA.
A CONTINUACIÓN EL BORRADOR DE LA PROPOSICIÓN A PRESENTAR:
La Honorable Asamblea del Departamento del Huila, en su sesión del día
primero (1) de marzo del año 2021, en ejercicio de sus funciones en defensa
de los público, del bienestar de las comunidades y en el propósito firme que
las obras inconclusas se terminen y se restauren aquellas que por fuerza
mayor o caso fortuito e imprevistos por acción de la naturaleza, fallen y
colapsen, dejando amplios sectores productivos paralizados y por ende
perjudicando extensiones agrícolas que han sido favorecidas con grandes
inversiones del presupuesto Nacional, Departamental y municipal y que hoy
se encuentran destruidas por las avalanchas de quebradas que abastecen de
agua a los distritos de riego de pequeña escala, hace necesario el
pronunciamiento de la Asamblea Departamental para que el gobierno
Departamental acometa su restauración.
Por lo antes expuesto, nos permitimos en forma respetuosa solicitar al señor
gobernador ing. Luis Enrique Dussan que priorice la reconstrucción del
Distrito de Pequeña Escala Asociación de Usuarios Distrito de Adecuación
de tierra de pequeña escala EL VERGEL “ASOVERGEL” en el municipio de
Tarqui.
El Distrito de riego en comento, el 21 de mayo de 2020, presento graves
daños en su infraestructura a raíz del desastre natural causado por la
avalancha de la Quebrada MAITUNA, destruyendo totalmente la Bocatoma,
el Desarenador y algunos tramos de viaductos y de la Conducción,
inutilizando el funcionamiento total del sistema de riego en cita, afectando a
305 agricultores que se beneficiaban de este sistema de pequeña escala que
irrigaba 470 Has. Directamente y 800 Has. Indirectamente.
Es importante acotar que son aproximadamente 2.000 personas que se ven
perjudicadas económicamente por la falta de las 18 pulgadas de
abastecimiento de agua que se captaban en la bocatoma para el riego y por
ende no se pueden producir cultivos de Café, Uva, Hortalizas entre otros
cultivos en la zona.
Las afectaciones causadas por la creciente de la quebrada MAITUNA,
quedaron plasmadas en ACTAS DE CALAMIDAD PUBLICA en la Gobernación
del Huila y en la Administración del Municipio de Tarqui, sin que a la fecha
haya habido pronunciamiento alguno en favor o en procura de la
reconstrucción de los daños en la Bocatoma, Desarenador y conducciones del
distrito de riego en comento, demostrando el gobierno Departamental el
desinterés y falta de compromiso y voluntad política con el sector
agropecuario del departamento.
Es importante manifestar que no solamente se evidencia la Omisión del
Gobierno en restaurar el Distrito de Riego de Tarqui si no también otros
distritos que igualmente han colapsados por la acción de fuertes crecientes
de sus quebradas y que han causado daños enormes iguales y superiores al
del distrito de riego de Tarqui, como es el caso del distrito de Riego de
pequeña escala en el Municipio de Algeciras.
Es importante advertir que la demora en la recuperación de las
infraestructuras colapsadas en los distritos de riego puede ocasionar que el
resto del sistema se deteriore a tal punto que no puedan funcionar o poner
en marcha nuevamente generando fuera del daño social, también un daño
fiscal puesto que al no reconstruirsen los distritos de riego anotados, es
evidente la existencia de un detrimento patrimonial.
Por lo antes expuesto, la Duma Departamental hace un llamado respetuoso
al gobierno Departamental para que acometa en un tiempo perentorio de la
presente vigencia fiscal, las reparaciones o reconstrucciones de los distritos
de riego de pequeña escala de los Municipios de Tarqui y Algeciras y demás
que estén en condiciones similares a los antes expuestos.
La presente proposición es presentada por el Diputado ORLANDO IBAGON
SANCHEZ y avalada por los H. Diputados que la firman a continuación.
Dado en Neiva, a el primero (1) de marzo de 2021.
Deja una respuesta