Regional

ALCALDE ELECTO DE EL AGRADO SEGUIRÁ DETENIDO

Un juzgado de garantías de Garzón, rechazó la solicitud de revocatoria de la medida de aseguramiento o su eventual sustitución al  mandatario elegido pero no posesionado, Carlos Alberto Murcia. En su criterio, siguen latentes los peligros para obstruir la justicia e interferir con el proceso penal en curso.

El alcalde electo de El Agrado (Huila). Carlos Alberto Murcia, seguirá privado de su libertad en la cárcel Las Mercedes de Garzón. La posibilidad de

La Jueza Segunda Penal Municipal de Garzón con funciones de control de garantías, dejó en firma la medida de aseguramiento proferida en diciembre del año pasado por supuestos actos de corrupción electoral.

La revocatoria o en su lugar la detención domiciliaria, solicitada la semana pasada por el abogado Iván Cancino, no prosperó.

En contraste, la ex alcaldesa, Waldina Losada Vega y la concejal electa (no posesionada) Bertilda Ramírez Valderrama investigadas por los mismos hechos, obtuvieron la detención domiciliaria.

En este caso, el juez Primero Penal del Circuito de Garzón, Juan Carlos Bolaños Motta revocó el 8 de julio pasado la medida de aseguramiento y les concedió el beneficio de casa por cárcel, bajo caución prendaria.

La sustitución de la medida fue presentada en junio pasado por los abogados Sheiber Cuenca Galindo y Sebastián González, argumentando que aunque no se presentan nuevos elementos materiales probatorios, las condiciones jurídicas de las procesadas si cambiaron.

Otra mirada

Sin embargo, otra mirada tuvo la juez de garantías que estudio la misma petición para el alcalde electo, quien no ha podido posesionarse por estar privado de su libertad.

El joven dirigente conservador fue capturado el 12 de diciembre de 2019, tres semanas después de haber sido elegido.

Por los mismos hechos fueron detenidas la alcaldesa de la época Waldina Losada Vega, y la presidenta del concejo Bertilda Ramírez Valderrama.

La fiscal especializada, Martha Lucía Osorio Lozano, les imputó los delitos de los delitos de concierto para delinquir, fraude en inscripción de cédulas y corrupción de sufragante.

Los tres tienen medida de aseguramiento con detención preventiva. Solo que a las dos últimas, el Juez Primero Penal del Circuito, les concedió el beneficio de detención domiciliaria.

La medida de aseguramiento fue proferida por el Juzgado Octavo Penal de Neiva en diciembre de 2019.  La decisión fue impugnada.

Al resolver el recurso, el Juzgado Primero Penal del Circuito de Neiva mantuvo incólume la medida en un auto proferido el 29 abril de 2020.

Una vez se reactivó el proceso, la Fiscalía presentó el escrito acusación el 12 de mayo de 2020.

Por competencia el conocimiento le correspondió al Juzgado Segundo Penal del Circuito de Garzón. La  acusación fue adicionada en relación con el descubrimiento de otros elementos materiales probatorios y la presentación de por otros 200 testigos.

El despacho fijó para el 23 de julio la audiencia preparatoria, pero no pudo realizarse.

LA NACIÓN 

Deja un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

También te puede interesar

Regional

Inscriben comité para revocar al Alcalde de Pitalito

post-image

El día de ayer fue inscrito formalmente ante la Registraduría el comité por la revocatoria del mandato del alcalde de Pitalito, Edgar Muñoz Torres. Este grupo de ciudadanos busca obtener al menos 7 mil firmas para continuar con el proceso.

El comité que busca revocar al alcalde de Pitalito, Edgar Muñoz Torres, se inscribió oficialmente ante la Registraduría ayer martes, y con ello, ya cumplió con el primer requisito para iniciar el proceso.

Además, se hizo entrega de un documento en el que se explican las razones por las que este grupo de ciudadanos creen que se debe revocar el mandato del alcalde del ‘Valle de Laboyos’.

Ahora, la entidad del Estado tendrá 15 días para definir si el proceso avanza o por el contrario deben realizar ajustes sobre requerimientos que trae la norma.

Según María Eugenia Herrera Gutiérrez, integrante del comité, buscarán recoger al menos 7 mil firmas para pasar el umbral…

Leer Mas
Nacional

Las obras de infraestructura que se entregarán en enero

post-image

Con una inversión de 39.404 millones de pesos, el Gobierno Nacional, a través del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) de los Municipios Ribereños del Río Grande de la Magdalena y Canal del Dique, entregará a partir de enero ocho obras de infraestructura en Bolívar, Cesar, Huila, Magdalena, Santander y Sucre.

“Estos proyectos, pensados en proteger a las comunidades que viven a la ribera del río Magdalena, benefician a 65.803 colombianos de municipios de Bolívar, Cesar, Huila, Magdalena, Santander y Sucre. Las obras incluyen muros de contención, protección de orillas contra la erosión y restauración de ecosistemas”, informó la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

Las entregas se realizarán en el marco de “La Ruta de las Orillas”, un recorrido que harán el Ministerio de Transporte y Cormagdalena por los departamentos beneficiados, que se inicia en este mes en Gamarra, en Cesar, para luego pasar por Córdoba, en el departamento…

Leer Mas
Nacional

Colombia recibirá vacunas de Covax en febrero: OPS

post-image

Colombia hace parte del primero grupo de países de Covax que recibirán las dosis.

La representante en Colombia de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Gina Tambini, afirmó que Colombia hará parte del primer grupo de países que a través del mecanismo Covax adquirirán vacunas contra el coronavirus.

La funcionaria anunció que en los próximos días se conocerán los nombres de los primeros países que tendrán de forma prioritaria las dosis durante las primeras semanas de febrero: “La próxima semana se conocerá qué países van a recibir estas vacunas las primeras semanas de mes de febrero, y Colombia está en este grupo de países, porque cumple los criterios que se han establecido”.

Según Tambini, Colombia “está listo para la vacunación inmediatamente una vez llegue la vacuna”.

“Es importante destacar que, en materia de requisitos para recibir la vacuna, está la infraestructura que se viene instalando para el acondicionamiento de las diferentes vacunas, en el caso…

Leer Mas
Nacional

Estado abrió convocatoria laboral con más de 9.805 puestos de trabajo.

post-image

Esta convocatoria contempla a personas que no poseen experiencia laboral y tampoco habrá requisito de edad.

Recientemente la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) abrió una convocatoria laboral que contempla cerca de 9.805 vacantes laborales, para personal técnico, tecnólogo y profesionales en diferentes áreas.

De acuerdo con Jorge Alirio Ortega Cerón, presidente de la CNSC, se ha iniciado un proceso de selección para 9.805 personas en todo el país, pero en los próximos días se abrirán 50.000 vacantes más. El funcionario también destacó que en esta oferta laboral primarían los méritos de los aspirantes, para así garantizar que la selección de las personas se realice de forma transparente.

De igual manera, se conoció que esta convocatoria contempla a personas que no poseen experiencia laboral, pues se pretende crear un escenario en donde los jóvenes puedan iniciar con su vida laboral y en otros casos que sea el primer paso para realizar una carrera administrativa con la entidad.

Ortega también recalcó que no habrá…

Leer Mas
Regional

Huila y Caquetá unen esfuerzos para mejorar vías

post-image

Este es uno de los principales objetivos que tienen ambos departamentos para optimizar la conectividad, generar alternativas de progreso y mejorar la calidad de vida de la región; las acciones están enmarcadas en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Las vías de acceso a los territorios son uno de los puntos más importantes a tratar en la región sur de Colombia, por eso Huila y Caquetá han anunciado la unión de esfuerzos para mejorar la conectividad con el resto del país.

El objetivo es plantear iniciativas para presentar ante el Alto Consejero para la Estabilización y Consolidación, Emilio José Archila, como estrategias enmarcadas en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET).

Ayer los gobernadores Luis Enrique Dussan López, por el Huila, y Arnulfo Gasca Trujillo, del Caquetá sostuvieron un encuentro en Neiva y tras analizar las necesidades, aseguraron que trabajarán mancomunadamente para sacar adelante tres proyectos viales sobre carreteras…

Leer Mas
Nacional

PFIZER EXPLICA CÓMO FUNCIONAN VACUNAS QUE LLEGARÁN A COLOMBIA

post-image

PFIZER EXPLICA CÓMO FUNCIONAN LAS VACUNAS CONTRA EL COVID-19 QUE LLEGARÁN A COLOMBIA

A pesar de no tener una fecha de inicio de vacunación contra el covid-19 en Colombia, el Gobierno nacional avanza en una estrategia pedagógica para explicar cómo funcionan estos desarrollos y así motivar a más colombianos a inmunizarse.

“Este es un tipo de vacuna que le da a las células del cuerpo instrucciones para producir proteínas virales que pueden ser reconocidas por el sistema inmunológico. nciona a través de una “tecnología innovadora” llamada ARN mensajero (ARNm) .

“Este es un tipo de vacuna que le da a las células del cuerpo instrucciones para producir proteínas virales que pueden ser reconocidas por el sistema inmunológico. Tiene una parte del código genético para la proteína del SARS-CoV-2 y al suministrarle el ARN a las células del cuerpo, esta dispersa la proteína viral y se genera una respuesta inmunitaria en su…

Leer Mas
Regional

Convocan a empresarios huilenses a proyecto de comercio electrónico

post-image

Por iniciativa del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones MinTIC, los comerciantes, emprendedores y pequeños empresarios podrán incorporar el servicio de ventas online.

Una invitación especial hizo la ministra de las TIC, Karen Cecilia Abudinen Abuchaibe, a las mipyme y emprendedores de Huila para que se inscriban en la convocatoria del programa Vende Digital del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en el que podrán implementar, de manera gratuita, el comercio electrónico y llevar sus negocios a otro nivel.

La ministra Abudinen resaltó los beneficios del programa e invitó a los micro, pequeños y medianos empresarios y a los emprendedores del departamento a aprovechar esta gran oportunidad que les permitirá ingresar al mundo digital, aumentar las ventas, llegar a otros mercados y mejorar la productividad.

Ya abrimos las convocatorias de Vende Digital, el programa gratuito del Gobierno nacional que los acompañará y entregará…

Leer Mas
Nacional

Abierta convocatoria para subsidio a la nómina

post-image

El Ministerio de Hacienda informó que los empleadores podrán radicar las solicitudes de diciembre de 2020 y enero de 2021, para lo cual deberá diligenciar un formulario por cada mes y cumplir con los requisitos del programa en cada una de las postulaciones.

Hasta el 14 de enero tendrán plazo los empleadores para postularse al Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF),  que irá hasta marzo del presente año, informó Ministerio de Hacienda.

El Ministerio precisó que los apoyos para las postulaciones de diciembre 2020 se realizarán con base en el monto del salario mínimo legal vigente del año pasado.

Y que el valor de los apoyos entregados para las postulaciones de enero hasta marzo de 2021 se actualizó con base en el salario mínimo fijado para este año ($908.526) de la siguiente forma:

$454.000: por empleadas mujeres y empleados de los sectores turístico, hotelero y gastronomía, actividades artísticas, de entretenimiento y recreación,…

Leer Mas